• Valoración positiva de las empresas
participantes en el II Encuentro Clientes Proveedores.
Recientemente se ha llevado a cabo en la Marina Alta,
concretamente en Pedreguer, la reunión que las
asociaciones comarcales e intersectoriales de la
Comunitat Valenciana realizan de forma periódica,
centrada en esta ocasión en la valoración del Encuentro
Clientes- Proveedores de la CV, celebrado hace unos días
en Gandía, aunque sin dejar de tratar en común temas de
interés y acordar actuaciones conjuntas ante las
problemáticas que les trasladan sus empresas y
autónomos.
En dicha reunión participaron el Círculo Empresarial de
la Marina Alta (CEDMA), como anfitriones, la Asociación
de Empresarios de Ibi y Comarca (IBIAE), la Asociación
de Empresarios del Camp de Morvedre (ASECAM), el Círculo
Empresarial de Elche y Comarca (CEDELCO), la
Confederación Empresarial de la Vall D'Albaida (COEVAL),
la Federación Empresarial Comarcal de L ´Alt Palancia (FECAP)
y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la
Safor (FAES).
La reunión sirvió para hacer un balance de la
recientemente celebrada 2ª Edición del Encuentro
Clientes Proveedores CV, balance basado en valoraciones
directamente realizadas por las empresas asistentes a
través de una muestra representativa de encuestas
realizadas para ello, tras la celebración del evento.
Como datos más destacables de estas valoraciones, que
permiten extraer conclusiones de presente y futuro del
evento, cabe señalar que las puntuaciones que la mayoría
dan al mismo son de un 8 y de un 9 sobre 10,
mayoritariamente destacan como muy buena la organización
llevada a cabo por IVACE con la colaboración de las
asociaciones comarcales e intersectoriales de la CV y
CEV. Finalmente, en estas conclusiones cabe destacar que
el 91% de los asistentes ha mantenido reuniones ´que
consideran útiles y tienen pensado repetir participación
y recomendar el 2 evento por el formato atractivo y
directo que tiene, por lo que piden su continuidad y que
el apoyo al mismo por parte de las Administraciones
aumente, dado el interés empresarial del mismo.
Por otra parte, las asociaciones participantes en la
reunión reiteraron como prioridad el avanzar hacia un
gran pacto valenciano que permita seguir impulsando con
fuerza la FP, especialmente la FP dual, en la CV. Dicho
pacto debe ser un ejemplo de auténtica colaboración
publico privada en favor de la sociedad valenciana, para
cimentar las bases de un futuro donde el empleo y la
cualificación profesional del mismo pueda ser un
referente de cara a otros territorios.
Piden que más allá de coyunturas electorales, ya que
este es un tema de enorme trascendencia social, se den
pasos firmes desde ya para la puesta en marcha de este
Pacto Público-Privado que tiene una gran importancia, al
tocar un tema tan clave para el futuro de la CV como es
la educación, y que debe servir para impulsar de forma
ágil, sin trabas burocráticas, la FP dual en las pymes
adaptada a la realidad socioeconómica de cada comarca,
incentivando a las pymes con las ayudas necesarias su
participación en este tema, ya que hoy por hoy supone un
coste que no pueden asumir, aportando en cambio una
actualización tecnológica que no disponen los centros
educativos, dada la velocidad de los cambios económicos
y tecnológicos actuales. |
• © laveudegandia.com
© laveudelasafor.com - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización
expresa de laveudegandia.com, o de laveudelasafor.com.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |