valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Trabas para darse de baja
Foto: Pixabay/2023
Fuente: FACUA-Consumidores en Acción
Valencia 14 de marzo de 2023 |
Trabas para darse de baja |
FACUA DENUNCIA A LA ASEGURADORA DE FNAC,
MEDIAMARKT Y APPLE STORE POR TRABAS PARA DARSE DE BAJA |
|
• Celside Insurance exige en algunos
seguros notificar con dos meses de antelación la
intención de rescindir un contrato cuando la ley
establece sólo un mes y dirigirse por correo postal a su
sede en Francia.
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Celside, la
aseguradora que ofertan establecimientos como Fnac,
MediaMarkt y Apple Store, ante la Dirección General de
Consumo del Ministerio de Alberto Garzón por poner
trabas para darse de baja e incurrir en cláusulas
abusivas en algunos de sus seguros para dispositivos
electrónicos.
Las denuncias ante el Ministerio de Consumo se
interpusieron hace ya un año, a finales de marzo de
2022, sin que FACUA haya recibido todavía ninguna
respuesta. También está interponiendo denuncias ante las
autoridades de protección al consumidor de aquellas
comunidades autónomas donde residen los afectados que se
están dirigiendo a irigido a la asociación, y les ha
pedido que impongan sanciones a la empresa.
Los seguros de Celside Insurance se ofertan en grandes
cadenas de establecimientos con el reclamo de que el
primer mes es gratuito. Pero muchos de los usuarios que
intentan darse de baja para no comenzar a pagar o anular
la renovación el segundo año se encuentran con grandes
problemas para lograrlo y con los posteriores
requerimientos de pago por parte de la aseguradora.
Celside Insurance es el nombre comercial de la mercantil
SFAM, una aseguradora francesa que ya fue multada en
2019 en su país con 10 millones de euros por emplear
prácticas fraudulentas en la comercialización de
seguros. Además, en enero de 2022 la Agencia Española de
Protección de Datos (AEPD) la penalizó con 5.000 euros
por vulnerar los derechos de una usuaria cuyos datos
bancarios compartió sin su permiso para que le
realizaran cargos.
La empresa tiene una cadena de establecimientos propios,
Hubside, en el que además de vender y alquilar
dispositivos electrónicos también oferta seguros
vinculados a estos.
AVISAR CON DOS MESES DE ANTELACIÓN
Celside incluye en sus condiciones de contratación que,
para rescindir algunos tipos de contratos durante los 12
primeros meses de vigencia, el usuario tendrá que enviar
una carta por correo postal a Francia, corriendo éste
con el coste del envío. Sin embargo, según este
documento, para aquellas pesonas que quieren desistir a
partir del 13º mes, bastaría con realizar una llamada a
un teléfono de prefijo geográfico.
FACUA considera que la imposición del envío de una carta
a Francia implica un obstáculo al ejercicio del derecho
del consumidor a solicitar la baja. El hecho de que la
aseguradora inste a solicitar por teléfono cuando el
usuario ha estado más de 12 meses genera inseguridad, ya
que el consumidor no tiene pruebas de haber realizado la
llamada para ese fin. La asociación considera que la
aseguradora debe aceptar cualquier solicitud de baja
tanto por correo postal en sus sedes de Barcelona o
Francia como por correo electrónico.
Según el artículo 21.3 del Real Decreto 1/2007, de 16 de
noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley General para la Defensa de los Consumidores y
Usuarios y otras leyes complementarias, las empresas
deben facilitar a los consumidores tanto una dirección
postal como un número de teléfono y una dirección de
correo electrónico.
A su vez, la aseguradora exige al consumidor rescindir
algunos contratos del seguro con un preaviso de "al
menos dos meses antes de cada fecha de vencimiento
anual". Esta cláusula incumple el artículo 22.2 de la
Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro,
donde se establece que el consumidor debe comunicar su
intención de no prorrogar un contrato con un mes de
antelación. Es más, son las aseguradoras las que tienen
que informar a sus clientes con dos meses de antelación
si pretenden aplicar una subida en el importe del seguro
en su renovación anual.
RECLAMACIONES DE SOCIOS
Más allá de estas cláusulas, la asociación ha recibido
varias reclamaciones de sus socios por las trabas que
pone Celside Insurance a la hora de proceder a la
cancelación de un contrato.
Algunos clientes, pese a haber notificado su intención
de rescindir el acuerdo tanto por teléfono como por
correo electrónico, han visto cómo la aseguradora ha
ignorado su petición y les ha seguido cobrando la cuota
mensual por el seguro de su dispositivo electrónico. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|