• Hoy sábado a las 12:45 horas, momentos
antes del inicio de la mascletà, las Falleras Mayores
2023, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus Cortes de Honor
reconocerán la labor del voluntariado de Cruz Roja.
Cruz Roja encara la semana grande de las Fallas 2023 con
un amplio dispositivo sanitario que moviliza a unas 200
personas en València, principalmente voluntarias. Se
trata de un servicio preventivo del Ayuntamiento de
València que presta la Organización humanitaria para
velar por la seguridad de la ciudadanía durante las
celebraciones falleras.
El operativo, que comenzó el 26 de febrero, estará
presente en un total de 39 actos este año, siendo las
mascletàs las que mayor número de recursos congregan.
Diariamente Cruz Roja despliega en la Plaza del
Ayuntamiento a unas 80 personas, 6 ambulancias, Centro
Móvil de Coordinación y dos postas sanitarias.
Por tal motivo, las Falleras Mayores 2023, Laura
Mengó y Paula Nieto, acompañadas de sus
Cortes de Honor, protagonizarán el reconocimiento a la
labor de Cruz Roja durante las celebraciones. El acto
tendrá lugar hoy sábado 11 de marzo a las 12:45 horas,
momentos antes de la mascletá, frente al balcón del
Ayuntamiento. Les acompañará el presidente provincial de
Cruz Roja en Valencia, Juan José Collado, entre otras
personas representantes y junto con personal voluntario
del dispositivo.
Desde los primeros actos vinculados a las Fallas 2023,
un total de 339 personas han sido atendidas por Cruz
Roja. La mayoría de intervenciones son de carácter leve
y tan sólo 14 personas han tenido que ser evacuadas en
ambulancia. La mayoría de las actuaciones están
ocasionadas por lipotimias, un total de 227. Además, se
han registrado 72 asistencias por varias causas, 25 por
heridas y quemaduras, y 15 por irritaciones en ojos.
Durante el año 2022 Cruz Roja atendió a un total de 338
personas, con un total de 11 traslados a centros
hospitalarios.
La labor de Cruz Roja se intensifica durante los
próximos días con castillos de fuegos artificiales,
ofrenda floral y cremà. De nuevo este año se sumarán en
los días grandes de las Fallas un total de 15 personas
voluntarias con formación y experiencia en servicios
preventivos. Proceden de Zaragoza, Almería, Vinaroz
(Castellón), Madrid, Navarra, San Sebastián, Sevilla,
Salamanca y Barcelona.
Cruz Roja recuerda la importancia de prevenir accidentes
y lipotimias durante las Fallas 2023, para lo que
recomienda acudir a las mascletás con ropa ligera,
hidratarse y cubrirse la cabeza. También se recomienda
extremar las precauciones en el uso de fuegos
artificiales utilizando gafas protectoras y no abusar
del consumo de alcohol. De nuevo el Colegio de Ópticos y
Optometristas de la Comunitat Valenciana colaborará con
Cruz Roja proporcionando material divulgativo para la
protección de los ojos en el uso de fuegos artificiales. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |