valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Servicios sociales
Foto: Pixabay/2023
Fuente: Comisiones Obreras (CCOO-País Valencia)
Valencia 10 de marzo de 2023 |
Programas de servicios sociales |
ANA BELÉN MONTERO: “EL DECRETO DE
REGULACIÓN DE CENTROS Y PROGRAMAS DE SERVICIOS SOCIALES
ACABA CON UN MODELO OBSOLETO” |
|
• CCOO-PV desmiente que vaya a suponer
incremento de precios en la red pública y denuncia el
alarmismo interesado por parte de AERTE. El sindicato
celebra la aprobación de este decreto que atiende al
compromiso establecido en el acuerdo ‘Alcem-nos’ de
adecuación de la red pública de espacios sociosanitarios
y sociales, mediante la revisión del modelo residencial
y la puesta en marcha de unidades de convivencia
reducidas.
• La secretaria de Políticas Públicas y
Protección Social de CCOO-PV considera satisfactoria la
aprobación de una norma trabajada en el marco del
diálogo social, que establece los pilares básicos para
una verdadera ordenación y regulación del Sistema de
Servicios Sociales en nuestra comunidad.
• “Este es un decreto fuertemente demandado por
el sindicato y que ha supuesto la presentación de un
elevado volumen de alegaciones, meses de negociación y
discrepancias importantes, fundamentalmente con las
organizaciones empresariales” ha manifestado Ana Belén
Montero.
CCOO-PV celebra un cambio de modelo que prima el
bienestar de la ciudadanía por encima de los intereses
empresariales y denuncia una campaña de mensajes
interesados respecto al decreto. En concreto el
sindicato considera inaceptable que las asociaciones
empresariales intenten sembrar alarma social entre las
personas usuarias de los centros, amenazando con subidas
de precios de las plazas por el mero hecho de tener que
cumplir con su obligación de mantener unos mínimos de
calidad.
“Esta norma no supondrá ningún tipo de incremento de
precio en lo que respecta a los centros del Sistema
Público de Servicios Sociales. No es de recibo que las
patronales actúen con tanta irresponsabilidad, queriendo
acumular beneficios indecentes en los que respecta a sus
centros privados a base de ofrecer unos servicios muy
mejorables y olvidándose de las personas” denuncia
Montero.
La responsable reivindica la aportación de CCOO-PV a la
norma, concretada en diversos avances en el proceso
negociador en cuestiones relativas a las ratios, el
funcionamiento y ordenación de centros, que han
mejorando el modelo al que deben responder los
diferentes niveles de atención de servicios sociales y
sus recursos. “Siempre hemos defendido que un modelo
social no se crea solamente construyendo infraestructura
pública o aumentando el número de centros, sino
definiendo cómo deben ser esos centros y en qué
condiciones se han de proporcionar los servicios” ha
recordado.
El nuevo decreto define cómo deben ser los centros de
día y residenciales, las viviendas tuteladas, los
centros mujer, etc., en cada uno de los sectores:
menores, discapacidad, mayores, salud mental. La norma
avanza hacia una atención de mayor calidad, con más
participación de las personas usuarias, una mayor
profesionalización y una mejora de las condiciones
laborales.
Por otro lado, se atiende la demanda social de mejorar
la calidad de los centros residenciales y buscar
solución a las carencias evidenciadas durante la
pandemia como la fuerte presión asistencial y la
evidente insuficiencia de personal que impide disfrutar
los descansos semanales, obliga a doblar turnos y a
asumir funciones extra, entre otras muchas cuestiones.
Entre las mejoras más significativas destaca el
incremento de ratios que, en el caso del sector de
mayores en centros residenciales y centros de día,
duplica la existente para los próximos 4 años; y la
regulación de las presencias por turno en atención
directa a la persona usuaria.
En definitiva, la aprobación de esta norma responde a la
necesidad de atender las nuevas exigencias derivadas de
una evolución social en la que hay que tender hacia una
prestación de servicios sociales con mayor calidad,
control y dignificación en la atención a las personas
usuarias y en las condiciones laborales de las personas
trabajadoras.
“Obviamente queda mucho por hacer en la aplicación de
esta extensa norma y desde CCOO-PV se continuará
trabajando en el futuro en mejorar todas aquellas
cuestiones que lo requieran” ha concluido. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|