• Anima a las empresas de Castellón de
sectores como el químico, el logístico o el de las
renovables a presentar iniciativas que puedan resultar
de interés para Volkswagen .
• Asegura que la gigafactoría de baterías eléctricas de
Volkswagen repercutirá en la generación de empleo y en
la reputación de la Comunitat Valenciana.
• El president de la Generalitat ha participado en las
jornadas sobre electrificación ‘Oportunidades para
Castellón más allá del sector automovilístico’.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado
que el Pleno del Consell autorizará este viernes a
Espacios Económicos Empresariales a licitar las obras de
urbanización de Parc Sagunt II, por más de 200 millones
de euros, y de la carretera que conectará el parque
empresarial con la autovía de acceso al puerto de
Sagunto, por 61 millones de euros.
Ximo Puig ha realizado estas declaraciones durante su
intervención en las jornadas sobre electrificación
‘Oportunidades para Castellón más allá del sector
automovilístico’ celebradas en Castelló de la Plana, en
las que también ha participado el director financiero de
PowerCo Spain, Javier Rivera.
El jefe del Consell ha asegurado que el inicio de las
obras de urbanización, cuyo plazo de ejecución será de
24 meses, está previsto para el próximo mes de junio.
Esta actuación se irá poniendo en servicio a medida que
se vaya ejecutando con el fin de facilitar a PowerCo la
construcción de la gigafactoría.
En el transcurso del acto, el president ha valorado la
repercusión reputacional y sobre la generación de empleo
que tendrá la instalación de la gigafactoría de baterías
eléctricas de Volkswagen en la Comunitat Valenciana. En
este sentido ha señalado que la Comunitat Valenciana es
un “territorio de solvencia, seguridad jurídica,
estabilidad y diálogo social”, lo cual incide en la
reputación de este territorio y contribuye a impulsar
proyectos y recibir nuevas inversiones, como las de
Volkswagen, pero también las de otras multinacionales
como BP o Ford.
Acerca de la generación de empleo, el president ha
destacado que la iniciativa de Volkswagen tendrá un
“efecto arrastre” sobre otras empresas de sectores
diversos como el químico, el logístico o el de las
renovables, que repercutirá en la creación de nuevos
puestos de trabajo, “de mayor calidad”, así como en la
generación de un “espacio de prosperidad social”, por lo
que ha animado a las empresas de Castellón a presentar
proyectos que puedan resultar de interés para
Volkswagen.
CAMPUS BATTERY, CENTRO DE REFERENCIA FORMATIVA
Por otro lado, Puig ha avanzado que el centro de
Formación Profesional que se ubicará junto a la
gigafactoría, Campus Battery, será un “centro de
referencia en formación y una gran oportunidad para
personas tanto de la provincia de Castellón como para el
resto de la Comunitat Valenciana”.
El jefe del Consell ha incidido en la necesidad de
contar con los “profesionales mejor preparados”, y ha
añadido que no solo se necesitan ingenieros, sino
también técnicos en Formación Profesional, por lo que ha
destacado la capacidad que tendrá Campus Battery para
formar a 2.000 alumnos en ciclos de las familias de
Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento,
Química, y Seguridad y Medio Ambiente.
Sobre la Formación Profesional, el president ha afirmado
que “cada vez tiene más prestigio social” y que en
algunas familias profesionales la Comunitat Valenciana
tiene más demandantes que plazas, por lo que se ha
realizado un esfuerzo inversor para aumentar en un 60 %
la oferta formativa en los últimos años. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |