valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Precios de los alimentos
Foto: Pixabay/2023
Fuente: FACUA-Consumidores en Acción
Valencia 7 de marzo de 2023 |
La asociación aplaude la iniciativa
francesa de dar a conocer los márgenes de beneficios
de los agricultores, los productores y los
distribuidores |
FACUA CRITICA QUE EL GOBIERNO NO TOME
NINGUNA MEDIDA EFICAZ PARA FRENAR LA SUBIDA DE PRECIOS
EN ALIMENTOS |
|
• FACUA-Consumidores en Acción critica la
inacción por parte del Gobierno de España para adoptar
medidas concretas y eficaces que ayuden a frenar la
escalada de precios en la cesta de la compra, una vez
demostrado que el efecto de la rebaja del IVA a los
productos básicos ha sido mínimo, además del hecho
constatado por los análisis de FACUA de que muchos de
estos artículos incluso se han encarecido desde que
entró en vigor la norma sin que haya trascendido la
apertura de ningún expediente sancionador.
Por otra parte, la asociación aplaude la iniciativa del
Gobierno francés de hacer públicos, de manera
trimestral, los márgenes de beneficio de los
agricultores, los productores y los distribuidores, con
el fin de garantizar un proceso trasparente en la
aplicación de precios.
Del mismo modo, invita a Luis Planas, ministro de
Agricultura, Pesca y Alimentación, a seguir los pasos de
su homólogo galo y se siente con las grandes cadenas
para hacer pública toda la información y datos
relacionados con los diferentes actores de la cadena
alimenticia.
Planas aseguró en enero que sería su cartera la que se
encargaría de hacer un control y seguimiento de la
evolución de los precios de los alimentos afectados por
la rebaja del IVA, tal y como se recoge en el artículo
72 del Real Decreto-ley 20/2022, de 28 de diciembre: "La
efectividad de esta medida se verificará mediante un
sistema de seguimiento de la evolución de los precios".
El mencionado real decreto-ley indica que "la reducción
del tipo impositivo beneficiará íntegramente al
consumidor, sin que, por tanto, el importe de la
reducción pueda dedicarse total o parcialmente a
incrementar el margen de beneficio empresarial con el
consiguiente aumento de los precios en la cadena de
producción, distribución o consumo de los productos".
A fecha de hoy no solo no han trascendido datos sobre
sus conclusiones, sino que además se desconoce sobre
cuántos establecimientos, cuántos precios y en qué
fechas se vienen realizando estos análisis. De hecho,
Agricultura ni siquiera ha confirmado si efectivamente
los está llevando a cabo.
FACUA INSISTE EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS
Además de la petición de hacer públicos los márgenes de
beneficio de los agricultores, los productores y los
distribuidores, FACUA incide en la necesidad de que el
Gobierno fije precios máximos en alimentos básicos, algo
para lo que está facultado según establece el artículo
13 de la ley de comercio de 1996.
Resulta evidente, advierte la asociación, que la bajada
del IVA en algunos productos ha tenido un efecto
extraordinariamente leve en la cesta de la compra dado
el brutal encarecimiento que se ha producido en el
último año e incluso, en muchos casos, en lo que va de
2023.
FACUA recuerda que los productos afectados por la rebaja
de IVA no pueden aumentar los márgenes de beneficio
empresarial durante al menos cuatro meses, plazo que se
ampliará hasta seis si la inflación subyacente de marzo
no está por debajo del 5,5%.
Sin embargo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(CNMC) sigue sin dar respuesta a las denuncias que FACUA
viene interponiendo desde enero por las subidas de
precios detectadas en numerosos productos. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|