• La carrera de obstáculos, organizada
por la asociación Unidos contra el DIPG, se llevará a
cabo en la Base Militar Jaime I de Bétera, sede del
Tercer Batallón de Intervención en Emergencias.
• La delegada del Gobierno en la Comunitat
Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado “la importancia
de colaborar en iniciativas que promueven la
investigación científica” y ha agradecido a la UME “su
implicación y solidaridad”.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana,
Pilar Bernabé, junto con el presidente de la asociación
Unidos contra el DIPG, José Manuel Marco, y el teniente
coronel Jorge Mariano Pérez, jefe del III Batallón de
Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME),
ha presentado hoy la edición 2023 de la Contra el DIPG
Race, “una carrera solidaria que, con el respaldo de la
UME, recaudará fondos para la investigación contra el
cáncer infantil”, según ha explicado Bernabé.
La prueba, organizada por Unidos contra el DIPG, en
colaboración con la UME, se llevará a cabo el próximo
fin de semana –11 y 12 de marzo– en Bétera.
Concretamente, se realizará en las instalaciones del
Tercer Batallón de Intervención de Emergencias en la
Base Militar Jaime I.
“La UME es referente por su buen hacer, profesionalidad
y servicio a la ciudadanía, especialmente, en los
momentos más complicados. El prestigio de esta unidad,
nacional e internacionalmente, es más que merecido, más
aún teniendo en cuenta su implicación y solidaridad en
iniciativas como la que hoy presentamos”, ha expresado
la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
Bernabé, asimismo, ha puesto énfasis en “la importancia
de colaborar, desde las instituciones y como ciudadanas
y ciudadanos, en acciones que promueven la investigación
científica contra el cáncer infantil”.
En este sentido, la delegada del Gobierno ha detallado
que “España es el país de Europa que realiza un mayor
número de ensayos clínicos para tratar el cáncer”.
Además, entre 2018 y 2022, el Gobierno de España, a
través del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha
destinado más de 480 millones a proyectos de
investigación contra el cáncer.
Por su parte, el presidente de la asociación Unidos
contra el DIPG, José Manuel Marco, ha explicado que “se
trata de la carrera de obstáculos más dura de España”, a
pesar de que se cuenta “con un circuito adaptado a
corredores y corredoras populares y otro para niños”.
Además, el teniente coronel Jorge Mariano Pérez, jefe
del III Batallón, ha remarcado que “participar en
iniciativas como la Contra la DIPG Race da más de lo que
entregamos”. “Nos hace formar parte de una gran familia,
es una forma de compañerismo”, ha declarado.
DESARROLLO DE LA CONTRA EL DIPG RACE
En cuanto al desarrollo de la competición, en primer
lugar, el sábado 11 se realizará una de las pruebas más
exigentes, la que hace uso de la Pista Americana de la
Base Militar, que contará con la participación de 40
deportistas de élite.
No obstante, el plato fuerte del fin de semana llegará
con la carrera del domingo 12, de 10 km de distancia y
con más de 30 obstáculos, en la que se espera la
participación de más de 400 corredores y corredoras
populares. Además, este mismo día también organiza la
versión infantil de la competición, dirigida a menores
de entre 5 y 16 años.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la web
www.crono4sports.es
INVESTIGACIÓN CONTRA EL GLIOMA DIFUSO INTRÍNSECO DE
TRONCO (DIPG)
Los fondos recaudados por las inscripciones de las y los
participante, así como la venta de merchandising de la
asociación, se destinarán íntegramente a la
investigación del glioma difuso intrínseco de tronco (DIPG)
y el apoyo a las familias que padecen la enfermedad.
El DIPG es el tumor más frecuente del tronco cerebral en
niños y niñas. Normalmente, la sufren menores de entre 5
y 10 años y sus síntomas consisten en alteraciones en el
movimiento de la cara, problemas al tragar, al andar y
falta de fuerza en brazos o piernas. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |