• La Comunitat Valenciana recibió 480.302
turistas extranjeros en enero de 2023, lo que supone un
71 % más que el mismo mes del año anterior.
• Asegura que es la autonomía que mayor recuperación de
turistas alemanes ha experimentado, y ya se encuentra a
un 3 % de igualar la cifra de 2019, frente al 12 % del
resto de comunidades autónomas.
• Destaca que el incremento del gasto de estos turistas
fue del 76,2 % respecto al año anterior, y alcanzó los
635,2 millones de euros.
• Anuncia 8 nuevas rutas aéreas con Alemania y destaca
que la Comunitat Valenciana estará conectada con trece
ciudades alemanas.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado
que este mes de enero ha sido “el mejor mes de la
historia en la llegada de turistas extranjeros a la
Comunitat Valenciana”, lo que consolida la recuperación
del turismo internacional respecto a antes de la
pandemia.
Ximo Puig ha realizado estas declaraciones durante su
visita al estand de la Comunitat Valenciana en la
Internationale Tourismus Börse (ITB) de Berlín en el que
se promociona la oferta turística de la Comunitat
Valenciana en este certamen considerado uno de los
mayores escaparates turísticos del mundo.
En el transcurso del acto, el president ha explicado que
desde 2015 y hasta 2019 la Comunitat Valenciana registró
un crecimiento continuado del turismo extranjero que se
vio truncado con la pandemia de COVID-19. Sin embargo,
ha asegurado que, según apuntan los datos actualmente
registrados, “la Comunitat Valenciana, junto a Canarias,
son las dos comunidades autónomas con mayor cantidad de
reservas para esta temporada”.
Respecto del turismo internacional registrado el pasado
mes de enero, cabe señalar que la Comunitat Valenciana
recibió 480.302 turistas extranjeros, lo que supone un
71 % más que el mismo mes del año anterior. Además, cabe
destacar que la Comunitat Valenciana es la autonomía que
mayor recuperación del mercado emisor alemán ha
experimentado respecto de antes de la pandemia, puesto
que el número de turistas alemanes recibidos en 2022 se
encuentra a 3 puntos porcentuales de igualar la cifra de
2019, frente a los 12 puntos a los que se encuentra el
resto de las comunidades autónomas.
En concreto, se recibió más de medio millón de turistas
alemanes (586.123), lo que supone un incremento del 63,6
% respecto del año 2021. Además, también destaca el
incremento del gasto total de estos turistas, que
alcanzó los 635,2 millones de euros, lo que supone un
aumento del 76,2 % respecto al año anterior.
Sobre este último aspecto, Puig también ha destacado que
estas cifras auguran que se va a superar la rentabilidad
económica anterior a la pandemia y, en concreto, ha
avanzado que se prevé que el gasto durante 2023 alcance
los 800 millones de euros, es decir un 26 % más que en
2022.
CONEXIONES AÉREAS CON ALEMANIA
Según ha explicado el jefe del Consell, a esta
recuperación también ha contribuido el aumento del
número de rutas aéreas entre Alemania y la Comunitat
Valenciana, y ha anunciado que durante 2023 se van a
ampliar con 8 nuevas rutas. En concreto, ha explicado
que la nueva conexión entre el aeropuerto de Castellón y
Hannover será una realidad gracias al acuerdo que se
establecerá el próximo semestre, y ofrecerá dos
frecuencias anuales durante todo el año.
De esta manera, ha valorado que la Comunitat Valenciana
dispondrá de conexiones con trece ciudades alemanas, lo
cual permitirá “avanzar en nuestro posicionamiento en
este mercado emisor”. En concreto las ciudades con las
que existirá conexión son Berlín, Hamburgo, Bremen,
Munich, Frankfurt, Nuremberg, Dusseldorf, Stuttgart,
Colonia, Karlsruhe, Menningen, Dortmund y Paderborn.
INCREMENTO DE ACCIONES PROMOCIONALES
Asimismo, ha señalado que Turisme Comunitat Valenciana
aumentará un 60 % la inversión en Alemania para atraer
nuevos turistas, con acciones en medios de comunicación
y estableciendo contactos con operadores turísticos para
“conseguir consolidar la Comunitat Valenciana como
referencia del turismo alemán”.
Por su parte, el secretario autonómico de Turisme,
Francesc Colomer, ha señalado que “es muy importante que
el 2023 sea percibido como el año de la recuperación
plena del turismo internacional, y en concreto del
mercado occidental donde está Alemania, y también el
mercado británico”. Además, ha manifestado su intención
de “trabajar con mayor intensidad” otros mercados como
Estados Unidos y Asia.
Respecto al turismo procedente de Alemania, Colomer ha
destacado que Turisme CV estará presente en la Feria en
Frankfurt y en el certamen de Berlín que se celebrará en
mayo; además de trabajar en 20 acciones en workshops,
presstrips, famtrips, y ferias especializadas por
producto, además de disponer de una completa estrategia
online.
El secretario autonómico ha destacado que el turismo
alemán “tiene una cultura viajera incuestionable” y, en
este sentido, ha instado a aprovechar esta condición
para “jugar nuestras opciones, hacerlo con inteligencia
de mercados, con esa conectividad creciente y también
cuidando el respeto, el culto al cliente, que es algo
muy valorado por el target alemán”.
QUINTO PAÍS EMISOR
El turismo alemán representa el 7 % del total de
turistas extranjeros que llegan a la Comunitat
Valenciana, y que en 2022 ha sido de 8,6 millones. Ello
supone que este país es el quinto emisor para la
Comunitat Valenciana, tras Reino Unido, Francia, Países
Bajos y Bélgica.
Por provincias, Alicante concentra el 52 % de los
turistas alemanes que visitan la Comunitat; seguida por
Valencia, con el 43 %, y Castellón, con el 5 %.
El perfil de visitante permanece una media de 10,7 días,
realiza un gasto medio diario de 101,7 euros y en un
94,3 % de los casos viaja sin paquete turístico. El 79 %
accede por vía aérea y el 20,6 % por carretera.
El turista alemán se aloja en la Comunitat Valenciana en
hoteles (34,8 %); viviendas de familiares y amigos (22,4
%); segundas residencias (23,5 %) y viviendas de
alquiler (13,5 %). Los campings concentran un 3,1 % de
turistas y los motivos principales de la visita son el
ocio (77 %) y las elaciones personales (10 %).
Se trata de un mercado que viaja a la Comunitat
mayoritariamente en el tercer trimestre del año (31,1 %)
y en el segundo trimestre (27,3 %). Los meses de julio,
septiembre y octubre concentran el 33 % de las visitas.
ESTAND DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN ITB
Turisme Comunitat Valenciana participa en la ITB de
Berlín 2023 con un estand propio de 170 metros cuadrados
dentro del pabellón de Turespaña, más un mostrador
individualizado en el segmento LGBTQ+, en el que tendrán
cabida 20 coexpositores, de los que 10 serán empresas y,
otros tantos, marcas y municipios turísticos.
Así, en el espacio de Comunitat Valenciana están
representadas las marcas turísticas de Costa Blanca,
junto con los municipios de Calp y Guardamar del Segura;
Valencia Turisme, con los destinos de Cullera y Gandia;
Alicante Turismo; Visit Valencia; Visit Benidorm y Visit
Elche.
Por su parte, en el estand LGBTQ+ Comunitat Valenciana
participa Visit Benidorm y Visit Valencia y, en él se
celebrarán las presentaciones de ‘Valencia Gay Games
2026’ y ‘Benidorm’.
Asimismo, el estand dispone de mesas de reuniones para
encuentros profesionales y un mostrador gastronómico que
ofrecerá productos de denominación de origen de la
Comunitat Valenciana. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |