valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Oxfam Intermón
Fuente: Oxfam Intermón
Valencia 6 de marzo de 2023 |
Entre Turquía y Siria, Oxfam Intermón
aspira a apoyar a cerca de dos millones de personas |
UN MES DESPUÉS DE LOS TERREMOTOS, LA
AYUDA EN TURQUÍA SE REDUCE, AUNQUE LAS NECESIDADES
SIGUEN SIENDO ENORMES |
|
• Un mes después de los terremotos que
azotaron Turquía y dejaron en ese país más de 45.000
víctimas mortales y cientos de miles de edificios e
importantes infraestructuras destruidas, la ayuda y las
donaciones para las personas supervivientes se han visto
reducidas drásticamente a pesar de que la situación
continúa siendo desesperada.
Cientos de miles de familias se han refugiado en
asentamientos informales cercanos a sus hogares sin
apenas agua, saneamiento, cobijo o comida. Además, se
teme por la seguridad de muchas mujeres, niñas y niños,
quienes se han visto afectados por los efectos de los
terremotos de forma desproporcionada. Oxfam Intermón
entrevistó a una mujer que había dado a luz a su bebe en
una tienda y que, diez días después del parto, aún no
había recibido asistencia médica.
En un área donde la población alcanza los 15,2 millones
de personas, casi dos millones se han visto obligadas a
evacuar las zonas afectadas por los terremotos, bien con
ayuda gubernamental o por sus propios medios. Esto ha
provocado que tanto la economía local como la
disponibilidad de alojamiento seguro en todo el país se
resientan. Quienes han permanecido en las zonas
afectadas no tienen más alternativa que permanecer a la
intemperie ante el temor de volver al interior de sus
casas, pues las continuas replicas siguen provocando aún
más daños en los edificios e infraestructuras. Las zonas
turcas afectadas por los terremotos acogían a una parte
importante de la población siria refugiada, que ya se
había visto obligada a desplazarse anteriormente.
Oxfam KEDV (Oxfam en Turquía) trabaja en coordinación
con una red de organizaciones de mujeres, cooperativas,
personas voluntarias, actores de la sociedad civil y
autoridades públicas para proporcionar alimentos, agua
apta para el consumo, infraestructuras de saneamiento,
productos de higiene y mantas, así como para facilitar
el establecimiento de zonas de refugio. Cooperativas de
mujeres han puesto en marcha, junto a Oxfam KEDV,
cocinas comunitarias para distribuir comidas a diario a
las personas afectadas. Oxfam KEDV también ha iniciado
la reparación de depósitos de agua para asegurar el
acceso a agua apta para el consumo, y está instalando
retretes y duchas.
El objetivo de Oxfam KEDV es proporcionar ayuda durante
los próximos meses a 1,4 millones de personas en las
zonas más afectadas por los terremotos, asegurando
acceso a alimentos, restableciendo los sistemas de
suministro de agua y proporcionando apoyo en forma de
capacitación y ayuda económica para que las personas
puedan recuperar sus medios de vida.
* Entre Turquía y Siria, Oxfam Intermón aspira a apoyar
a cerca de dos millones de personas, lo que supone el
10% del total de personas afectadas por los seísmos. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|