valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador / Defensa del consumidor / Defensa de los animales


Momento de la llegada a Madrid
Foto: Lurdes Calvo/ACNUR/2023
Fuente: Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Valencia 4 de marzo de 2023

ACNUR agradece que España, junto con otros países de reasentamiento, haya respondido a este llamamiento de solidaridad con Türkiye

ACNUR Y LA OIM DAN LA BIENVENIDA AL RÁPIDO REASENTAMIENTO DE REFUGIADOS SIRIOS DESDE TURQUÍA TRAS LOS TERREMOTOS

 

• ACNUR, la agencia de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han dado hoy la bienvenida a un grupo de 89 personas refugiadas sirias a su llegada al aeropuerto militar de Torrejón en Madrid, como parte de un reasentamiento urgente tras los devastadores terremotos de Turquía/Türkiye.

El grupo, integrado por mujeres, hombres y niños de perfiles vulnerables, llegó desde Türkiye, donde residían, muchos de ellos en zonas afectadas por el terremoto. Tras su llegada a Madrid, el Ministerio del Interior procederá a su registro y se les proporcionará documentación como refugiados, así como atención médica y psicosocial. Asimismo, los refugiados serán acogidos en distintos centros gestionados por ONG españolas, dentro del programa dirigido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Durante casi 12 años, Türkiye ha acogido generosamente a alrededor de 3,5 millones de refugiados de Siria y de otras nacionalidades. Con el impacto de los recientes terremotos sobre 11 regiones, un número estimado de 9 millones de personas se han visto afectadas, de las que más de 1,7 millones son refugiadas.

Muchas personas refugiadas que se vieron forzadas a huir a Türkiye en busca de seguridad y protección, de nuevo tienen que hacer frente al trauma de la pérdida y el desplazamiento, tras perder sus hogares y fuentes de ingreso a causa del terremoto. Con una mayoría de refugiados residiendo en áreas urbanas, muchos viven con miedo e incertidumbre, mientras las réplicas y nuevos terremotos continúan haciendo estragos en la zona.

Si bien el reparto de ayuda humanitaria a las víctimas de los terremotos -refugiados, migrantes y comunidades locales-, así como el apoyo a la respuesta nacional, están siendo las prioridades para ACNUR y la OIM, las agencias instan a ir más allá.


Un grupo de 89 refugiados sirios afectados por el terremoto de Turquía llegan al aeropuerto de Torrejón, Madrid, bajo programa de reasentamiento de ACNUR-Gobierno español
Foto: Lurdes Calvo/ACNUR/2023


“Para ayudar a proteger a las personas refugiadas que corren un mayor riesgo y aliviar la presión sobre las comunidades locales, que también han sufrido el impacto de este desastre humanitario, ACNUR solicita a los Estados que aceleren los procesos de reasentamiento, y la salida de los refugiados”, declaró Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

“ACNUR agradece que España, junto con otros países de reasentamiento, haya respondido a este llamamiento de solidaridad con Türkiye. Pero hay muchos otros refugiados afectados por el desastre y en extrema necesidad de asistencia, por lo que instamos a que más Estados den un paso adelante y aceleren los procesos, permitiendo la rápida salida de refugiados desde Türkiye. Esta es una expresión tangible de solidaridad y reparto de responsabilidades, y en última instancia, garantizará soluciones inmediatas que cambiarán la vida de las personas refugiadas cuya situación es aún más vulnerable a consecuencia de los terremotos”, dijo Grandi.

“Agradecemos al gobierno de España que se ofreciese a proporcionar vías seguras de llegada a estas personas refugiadas, que tras el desastre, tendrán una oportunidad de rehacer sus vidas. Esperamos que esfuerzos como este se reproduzcan rápidamente”, declaró el Director General de la OIM, António Vitorino.

“La OIM se enorgullece de haber formado parte de este proceso de asistencia. Creemos que el reasentamiento proporciona no solamente la protección internacional que tanto necesitan los más vulnerables, sino también una vía para una exitosa integración en sus nuevas sociedades”.

ACNUR y la OIM agradecen a España su rápida respuesta a la petición de ACNUR para llevar a cabo reasentamientos de urgencia de los refugiados afectados por los terremotos. En lo que llevamos de año, España ya ha acogido a más de 200 refugiados a través de programas de reasentamiento, en los participa desde 2013, acogiendo en su mayoría a refugiados llegados desde Líbano y Türkiye.

Además de aquellos afectados por el terremoto, hay un número estimado de 778.000 refugiados sirios en la región que necesitan ser reasentados como solución duradera. ACNUR anima a los Estados que sigan apoyando a los países de acogida en la región de Oriente Medio y Norte de África y proporcionar a los refugiados sirios soluciones duraderas y una protección adecuada y segura.

 

• © valenciadiario.com © valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual. 
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.