• El Consell se reafirma en su compromiso
de continuar con la lucha por la igualdad con todas las
medidas necesarias para lograr una sociedad más justa.
• El Pleno del Consell ha aprobado una declaración
institucional con la que se suma a la celebración del
Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora el 8
de marzo, para visibilizar el potencial del feminismo
para transformar la sociedad de manera justa,
igualitaria e inclusiva.
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Aitana Mas,
que ha comparecido en rueda de prensa tras el Pleno
celebrado este viernes en Castelló de la Plana, ha
señalado que, a través de esta declaración
institucional, el Gobierno valenciano quiere mostrar “el
reconocimiento público al movimiento feminista que ha
sido capaz de responder incansablemente al patriarcado y
al machismo con la propuesta de políticas y medidas que
apuestan por la emancipación de las mujeres y por el
progreso colectivo en clave de igualdad, de inclusión y
de justicia social”.
En este sentido, Mas ha valorado “todas las luchas que
han encabezado, emprendido y desarrollado las mujeres a
lo largo de la historia y que han hecho posible que en
todo el mundo se pueda celebrar este 8 de marzo como el
Día Internacional de las Mujeres”.
Así, la declaración institucional afirma que “este
legado feminista, sin duda, la mejor inspiración para
seguir reivindicando derechos y libertades y para dejar
un mundo mejor a las generaciones venideras”.
En ese sentido, el Consell agradece al movimiento
feminista y a la lucha de las mujeres “su contribución”
a que la Comunitat Valenciana continúe avanzando hacia
una sociedad más igualitaria, “tanto de la mano de todas
aquellas personas que en el pasado hicieron posible este
progreso social, de las que hoy en día continúan
dejándose la piel al hacer de este territorio una tierra
más justa y de las generaciones de mujeres más jóvenes
que continúan cogiendo el relevo y sumando fuerzas
renovadas al feminismo”.
No obstante, el Consell advierte de que “todavía hay un
largo camino para recorrer, mejoras sociales para
lograr, derechos para consolidar y libertades para
blindar, para continuar avanzando hacia una sociedad
donde la igualdad sea real y efectiva”.
Según la declaración institucional, “todo esto implica”,
entre otras cosas, eliminar la brecha salarial, luchar
contra la pobreza y su feminización, romper los techos
de cristal, acabar con los suelos de barro, erradicar
las violencias machistas, avanzar hacia la
corresponsabilidad y la conciliación y reivindicar el
valor de los trabajos de los cuidados.
Y, en este sentido, el Consell ha destacado la
importancia de abordar todas estas luchas desde una
interseccionalidad que atienda a la diferencia y a la
diversidad que, en muchos casos, hacen más complicado a
muchas mujeres desarrollar su proyecto de vida en
condiciones de igualdad y con las mismas oportunidades.
Para finalizar, el Consell se reafirma en su compromiso
de continuar con la lucha por la igualdad con la
articulación de todas las medidas necesarias para lograr
una sociedad más justa, y apoya las actividades
previstas con motivo del 8M y la movilización llevada a
cabo por el movimiento feminista y por las
organizaciones sindicales alrededor del Día
Internacional de las Mujeres. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |