valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador / Defensa del consumidor / Defensa de los animales

Fuente: Comisiones Obreras (CCOO-País Valencia)
Valencia
3 de marzo de 2023

Servicios sociales

CCOO-PV VALORA LA APROBACIÓN DEL DECRETO QUE REGULA LA CALIDAD DEL SISTEMA VALENCIANO DE SERVICIOS SOCIALES

 

• El principal objetivo de esta norma es garantizar la mejora de las prestaciones y de la actividad de las personas profesionales.
• Los derechos de conciliación del personal y la implantación de planes de igualdad serán un indicador de calidad de los centros y programas.

CCOO-PV valora la aprobación, por parte del Consell, del decreto negociado en el marco del diálogo social, por el que se regula la calidad en el Sistema Valenciano de Servicios Sociales, compuesto por administraciones públicas y entidades privadas colaboradoras con y sin ánimo de lucro.

Para el sindicato es fundamental el cumplimiento del mandato establecido en la Ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana, que reconoce en su articulado el establecimiento de criterios y estándares mínimos de calidad para los servicios, centros y programas orientados a su mejora continua y la fijación de criterios para su evaluación, por lo que este decreto contribuye a su consecución.

Y es que una de las cuestiones que ha aflorado en los últimos años, especialmente con la crisis de la COVID, ha sido la necesidad de mejorar la supervisión y la evaluación de la calidad en la provisión de los servicios sociales, de sus centros (como pueden ser los residenciales) y programas.

La secretaría de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO-PV, Ana Belén Montero, señala como positivo que se hayan establecido en la norma los mecanismos necesarios para el seguimiento en materia de calidad, “de forma que se garantice que un centro o servicio reúne los requisitos y condiciones adecuadas para su funcionamiento”.

Otro de los aspectos que se establecen en el decreto es el de disponer de personal auditor (la Generalitat contará con personal propio), encargado de la revisión de las certificaciones de calidad del Sistema de Servicios Sociales y que además tendrá como objetivos impulsar la formación, la evaluación y la normalización de la calidad en el sector, así como de la investigación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico.

MEJORAS PLANTEADAS

A lo largo de las negociaciones en la mesa de diálogo social se han planteado mejoras que han sido incorporadas en la norma. Por ejemplo, una mejor y más accesible información a la ciudadanía sobre la calidad de los centros, servicios y programas sociales, tanto públicos como privados. También la incorporación de indicadores que permitan tener en cuenta el ejercicio de los derechos de la vida familiar, laboral y personal de las personas trabajadoras, así como la correcta implementación de las medidas y planes de igualdad.

“La calidad es exigible en cualquier centro de servicios sociales, para que las personas sean atendidas de forma adecuada. Por tanto, será importante la correcta aplicación de la norma en el futuro”, explica Ana Belén Montero.

CCOO-PV lleva años trabajando con la Administración en la organización del sistema: en planteamientos enfocados a la mejora de la calidad de los recursos y de las instalaciones, al aumento de personal, “de forma que todas estas cuestiones se adecuen a la evolución de la sociedad, respondiendo a las exigencias y satisfacción de la ciudadanía”, concluye Montero.

 

• © valenciadiario.com © valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual. 
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.