valenciadiario.com / valenciadiario.es
Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales
Apaga la luz y suma kilómetros en la Hora del Planeta
Fuente: World
Wildlife Fund - Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
Valencia 2 de marzo de 2023
Con motivo de la celebración de La
Hora del Planeta:
WWF RETA A LA
CIUDADANÍA A UNIRSE A LA CARRERA EN LA LUCHA CONTRA EL
CAMBIO CLIMÁTICO Y SUMAR KILÓMETROS POR EL PLANETA
• Este año WWF España celebra ‘La Hora
del Planeta’ invitando a la ciudadanía a participar en
la iniciativa #KMPorElPlaneta. Tras el éxito del año
pasado, la organización lanza una nueva edición de este
reto para demostrar que con el esfuerzo colectivo se
puede ganar la carrera contrarreloj a la emergencia
climática y a la destrucción de la naturaleza. Para
ello, WWF anima a unirse a este desafío, corriendo,
andando o pedaleando, para superar el anterior récord,
con el que se lograron dar siete vueltas completas a la
Tierra y sumar 280 000 km.
Como cada año desde 2007, el último sábado del mes de
marzo se celebra la Hora del Planeta, el mayor
movimiento global en favor de la conservación de la
Tierra que cuenta con la participación masiva de cientos
de millones de personas de más de 190 países y
territorios. Con 17 ediciones, esta campaña mundial se
caracteriza por el apagón durante una hora de las luces
de los edificios más emblemáticos de las principales
ciudades y la organización de actividades para
reivindicar la importancia de la lucha contra el cambio
climático.
En esta ocasión, el ahorro de energía, el abandono de
los combustibles fósiles, la restauración de la
naturaleza; la realización de medidas individuales para
vivir de manera sostenible y el llamamiento a las
empresas y los gobiernos a construir una sociedad con
naturaleza positiva y neutra en carbono son algunas de
las propuestas de WWF España.
Por ello, y por segundo año consecutivo, se organiza la
iniciativa #KMPorElPlaneta que simboliza la carrera más
importante a la que se enfrenta la humanidad: la del
cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Además
del tradicional y simbólico apagado de luces, la
organización invita también a la ciudadanía,
organizaciones y clubes de deporte a salir a la calle y
sumar sus kilómetros hasta el 25 de marzo. Para ello,
los participantes deberán inscribirse en la página web
de la Hora del Planeta y elegir la distancia que quieren
recorrer y la disciplina: caminar, correr, montar en
bici, nadar o patinar.
Por su parte, WWF solicita a los ayuntamientos y otras
instituciones que se apunten, que difundan la iniciativa
y que durante la hora clave (20:30 a 21:30 del 25 de
marzo) apaguen la luz de sus edificios más emblemáticos.
2023: UN AÑO CRUCIAL EN LA CUENTA ATRÁS DE UNA DÉCADA
CLAVE
“Cada vez hay más sequías, inundaciones, incendios
forestales y pandemias que degradan nuestro planeta y
nuestra calidad de vida”, recuerda Enrique Segovia,
Director de Conservación de WWF España. “La Hora del
Planeta alerta de que ya no tenemos un minuto que
perder, que hay que actuar de forma rápida y decidida,
que tenemos que darle una vuelta a nuestra forma de
relacionarnos con el planeta”, agrega.
“La ciencia es clara. Esta década debe ser el punto de
inflexión, el momento en que reconozcamos el valor de la
naturaleza y prioricemos su recuperación junto a la de
nuestro clima. Sabemos que los próximos siete años son
cruciales para determinar si nos mantenemos dentro de
nuestros límites planetarios, por debajo del umbral
climático de 1,5 °C. Necesitamos llegar a 2030 con más
naturaleza”, recalca el director de conservación de WWF
España.
Este año el reto es superar los 280 000 Km que se
recorrieron en 2022, es decir, el equivalente a siete
vueltas completas al perímetro de la Tierra que es de 40
000 Km. Asimismo, WWF también quiere aumentar el número
de ciudades españolas, empresas, clubs deportivos y
organizaciones que se inscribieron en la primera
edición, que fueron 551, 200, 282 y 169,
respectivamente.
“Necesitamos que personas, empresas, comunidades,
pueblos y ciudades, naciones enteras se unan a La Hora
del Planeta para hacer su parte: 60 minutos de unidad
global, en apoyo y celebración de nuestro planeta”,
recalca Segovia. “La Hora del Planeta 2023 pide a la
ciudadanía, gobiernos y empresas que apaguen las luces,
que se tomen un descanso de su rutina y pasen 60 minutos
haciendo algo positivo por nuestro planeta, para darle
una vuelta al planeta”, añade.
La campaña cuenta como aliados con grupos mediáticos
como RTVE, EFEVerde, Cambio 16, Movistar y Prisa, que
contribuirán a la difusión del reto, mientras que Pocoyó
volverá a ser el embajador infantil. Entre las empresas
que apoyan la campaña, cabe destacar Inditex, partner de
La Hora del Planeta, junto a Tetra Pak, Coca Cola, Mahou
San Miguel, El Corte Inglés y Leroy Merlin, como
colaboradoras. A las que se suman también Decathlon y
Ciclogreen que promoverán retos de movilidad.
“La Hora del Planeta muestra que, con los esfuerzos de
los gobiernos, las empresas y las personas, podemos
trabajar juntos para contrarrestar la pérdida de hábitat
y biodiversidad global y el cambio climático; todos
podemos marcar la diferencia si nos unimos para tomar
medidas”, asegura Segovia. “Necesitamos una acción
urgente ahora más que nunca, porque el tiempo corre en
nuestra contra”, concluye.
HORA DEL PLANETA 2023 WWF reta a la ciudadanía a
unirse a la carrera en la lucha contra el cambio climático y sumar
kilómetros por el planeta. @ del video: WWF/2023