valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Visones
Foto: Pixabay/2023
Fuente: Grupo
Compromís (Senado de España)
Valencia 2 de febrero de 2023 |
SENADORES PIDEN
RECONVERTIR YA LAS GRANJAS DE VISONES POR EL RIESGO PARA
LA SALUD MEDIOAMBIENTAL |
|
• Un estudio europeo alerta sobre una
mutación encontrada en una instalación de Carral (A
Coruña).
• Los representantes de la Izquierda Confederal piden al
Gobierno central que ejecute medidas para transformar el
sector.
• Advierten la existencia de imágenes que prueban la
debilidad actual de los protocolos de bioseguridad.
El grupo de Senadores de la Izquierda Confederal,
conformado por Compromís (Carles Mulet) , Geroa Bai
(Koldo Martínez) , Agrupación Socialista Gomera (Fabián
Chinea) y Más Madrid (Pablo Gómez), ha registrado esta
mañana una batería de preguntas para reclamar al
Gobierno la reconversión urgente de las granjas de visón
americano.
Los parlamentarios hacen suyo el informe europeo
publicado en la revista Eurosurveillance en donde se
estudia el brote de gripe aviar ocurrido en octubre de
2022 en una granja de Carral, en la provincia de A
Coruña, advirtiendo la detección de una mutación ya
presente en la pandemia de 2009 de gripe porcina.
En su exposición de motivos abundan en el riesgo de
estos lugares explicando que “son un hervidero de virus,
como se demostró durante la etapa más complicada de la
pandemia de COVID-19, donde más de la mitad de los
recintos notificaron brotes de este coronavirus,
suponiendo en parte de los casos la medida de sacrificio
de decenas de miles de animales.”
Frente a la propuesta del Ministerio de Transición
Ecológica de clausurar las granjas en 2030, la Izquierda
Confederal contrapone la amenaza sanitaria actual
“mientras gran parte de Europa prohíbe esta industria
por su peligrosidad para la Salud Pública y la
biodiversidad, impulsando programas de reconversión”.
La iniciativa también se hace eco del video difundido
por la Fundación Franz Weber donde se puede ver que “las
granjas son semiabiertas y las jaulas están en contacto
con el exterior y a merced de cualquier interacción
entre especies”, lo que probaría la debilidad de los
actuales protocolos de bioseguridad puestos en marcha
por el ejecutivo de Pedro Sánchez.
LA RECONVERSIÓN ES POSIBLE, COMO EN OTROS PAÍSES
Se han publicado informaciones acerca de la inversión
realizada por Dinamarca para lograr la transformación
del sector peletero en empresas tan diversas como el
cultivo de fresas o elaboración de cervezas, mostrando
que un soporte público puede contribuir a una
reconversión ordenada y responsable.
El Gobierno central dispone de la capacidad suficiente
para iniciar un programa de transformación empresarial,
reciclaje y formación profesional, y aceleración de
nuevas empresas en lugar de las actuales granjas donde
se despellejan miles de animales.
En el apartado de preguntas los grupos inquieren acerca
de los protocolos para evitar el contacto entre especies
dentro de las granjas, la existencia de procedimientos
de reconversión ya en marcha en España, así como el
coste público que ha supuesto sufrir estos recintos con
COVID-19 y H5N1.
Así, también recuerdan al Gobierno que la inmensa
mayoría de la población española aboga por el fin de las
granjas peleteras. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|