• El president de la Generalitat ha
presentado, junto al vicepresidente segundo Héctor
Illueca, el Plan de Reforma Interior de Vivienda Renhata.
• Las subvenciones pueden solicitarse desde este
miércoles, 1 de febrero, y hasta el 2 de mayo.
• La nueva convocatoria priorizará proyectos con calidad
constructiva, y que cuenten con criterios de
sostenibilidad, además de tener en cuenta el grado de
discapacidad de los residentes.
• La Generalitat ha concedido 24 millones de euros para
obra de mejora en viviendas que han beneficiado a 7.000
personas, desde la puesta en marcha del plan en 2017.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado
el Plan de Reforma Interior de Vivienda Renhata que
contará con 6 millones de euros para la mejora de la
calidad, la sostenibilidad, la accesibilidad y la
habitabilidad de la vivienda, lo que supone un aumento
del 50 % respecto a la anterior convocatoria.
Durante su intervención, el president ha explicado que
el plan tiene como objetivo proporcionar un “entorno lo
más favorable posible” y de este modo “mejorar la
calidad de vida de las personas”. Asimismo, ha asegurado
que el plan fomenta la actividad en sectores económicos
como la construcción y, en particular, se ha referido a
la cerámica y otros sectores gasointensivos que se han
visto afectados durante la pandemia y con la crisis
energética.
Ximo Puig ha mostrado el compromiso del Gobierno
valenciano por garantizar el cumplimiento del principio
constitucional del derecho a una vivienda digna y
adecuada, lo que ha calificado de “principio vector de
la acción del Consell”.
Las ayudas podrán solicitarse de manera telemática desde
este miércoles, 1 de febrero, y hasta el próximo 2 de
mayo, y permitirán financiar la reforma de cuartos
húmedos, cocinas y baños, así como la adecuación de la
vivienda para adaptarla al uso de personas con
diversidad funcional y movilidad reducida, y la
instalación de sistemas integrados de domótica que
mejoren la accesibilidad y autonomía en el uso de la
vivienda.
PRIORIDAD PARA LA CALIDAD CONSTRUCTIVA Y LA
DISCAPACIDAD
En la presentación del Plan Renhata, Ximo Puig ha estado
acompañado por el vicepresidente segundo y conseller de
Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca,
quien ha incidido en la importancia de este plan para
ayudar a las familias que no pueden asumir las obras de
mejora de sus hogares.
Illueca ha explicado que el año pasado se recibieron
2.255 solicitudes de ayuda, lo que supone un incremento
del 42 % respecto del 2021. Por ello, ha asegurado que
con una dotación inicial de 6 millones de euros,
“podremos ayudar a muchas más familias que durante la
pandemia se dieron cuenta de las carencias de sus
hogares y podrán mejorar las condiciones de sus baños o
cocinas”.
Asimismo, Héctor Illueca ha explicado que en esta
edición se dará prioridad a las solicitudes que
presenten un proyecto con calidad constructiva, así como
al grado de discapacidad de los residentes. También se
tendrán en cuenta criterios de sostenibilidad como la
colocación de puertas y mobiliario de cocina realizadas
empleando madera de gestión forestal sostenible.
AYUDAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD, SOSTENIBILIDAD Y
ACCESIBILIDAD
Las ayudas, puestas en marcha en 2017, han beneficiado a
más de 7.000 personas, especialmente personas mayores,
con diversidad funcional o con problemas de movilidad,
que han podido realizar obras en sus viviendas para
mejorar su accesibilidad y eficiencia, para lo que la
Generalitat ha concedido 24 millones de euros.
La cuantía total máxima de la nueva convocatoria es de 6
millones de euros, no obstante el importe podría
aumentar con una cuantía adicional de hasta cinco
millones de euros, si se cumplen alguno de los supuestos
previstos en el artículo 58 del Reglamento de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones,
así como en el artículo 11 del Decreto 77/2019, de 7 de
junio, del Consell, de regulación del procedimiento de
gestión del presupuesto de la Generalitat.
El procedimiento de concesión de estas subvenciones será
el de concurrencia competitiva, y podrá beneficiarse
cualquier persona que sea propietaria, usufructuaria o
arrendataria de una vivienda situada en la Comunitat
Valenciana. Además, las obras deberán estar en curso,
apunto de empezar o se puede solicitar para reformas ya
acabadas. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |