• La activista Trans y política Alexia
Herranz, a raíz de la denuncia de la actriz Jedet, en la
que denunciaba una presunta agresión sexual en los
premios Feroz, quiere hacer público no solo la repulsa
sobre este caso concreto sino sumar su voz, a la
denuncia pública del acoso sexual morboso que sufren las
mujeres trans.
Desde que en 2015 diera el paso públicamente y se
convirtiera en representante del movimiento trans, había
asumido como natural durante años, que cada vez que
salía a relucir su condición de mujer transexual, los
hombres intentaran tocarle los senos en varias ocasiones
con tono jocoso “a ver si son tan naturales”, “seguro
que son hormonas”, “bah eso son dos calcetines” (entre
muchas otras variedades de la misma misoginia), y no
pensemos que esto se da solo en contextos de fiesta, la
activista también lo ha sufrido en actos políticos y
públicos.

Alexia Herranz - Foto: CSD/2023
Las mujeres trans somos tratadas muchas veces como un
mero objeto sexual para muchos hombres donde solo ven
una fantasía, después de años admitiendo esta situación
como algo normal y habitual con lo que había que
convivir, dijo basta y en un caso concreto se interpuso
una denuncia por agresión, pero como en aquel momento
aunque llevaba años como mujer en su dni figuraba como
hombre, se clasifico como delito de odio (y en
definitiva no ocurrió nada, no hubo ni juicio).
Por eso es triste ver como la Ley Trans (que ha sido
aprobada tras muchos años de espera e incluso tras la
dimisión de la mítica política y activista trans Carla
Antonelli) y la ley del sí es sí (que tras meses dejando
libres a violadores y acosadores, tendrá que ser
modificada) es necesario y urgente la implementación de
protocolos y la formación del personal tanto
sociosanitario como de las fuerzas del orden público,
para erradicar estas actitudes, (no olvidemos que en el
pasado año también sufrió pintadas homofóbicas en la
sede, donde la policía nacional actuó defendiendo no
solo el honor sino respetando totalmente la dignidad de
la política).
Las mujeres y los hombres trans somos personas que lo
único que queremos es vivir en paz, sin tener que estar
pendientes de las miradas o mensajes subliminales que
esta sociedad nos sigue enviando de que somos meros
objetos sexuales, con el centenario de Lola Flores, se
ha puesto de relieve un video donde La Faraona
entrevista con mucha educación y respeto a varias
mujeres trans, a veces parece que estamos avanzando en
legislaciones pero no como sociedad, como en el caso de
Alexis de Tocqueville, que analizando unas elecciones en
estados unidos donde los afroamericanos podían votar vio
como ninguno ejerció ese derecho porque la sociedad no
le dejaba, pues bien algún paralelismo tenemos con la
ley.
Somos y seremos lo que queramos ser estudiantes,
actrices, cantantes, modelos, deportistas, políticas, y
por mucho que nos intenten frenar, seguiremos luchando,
porque nuestra lucha es poder ir al vestuario del
gimnasio que nos representa sin que nos juzguen, comprar
sin que nos digan ese dni no es tuyo, y sobre todo poder
ir por la calle sin que nadie intente tocarnos sin
nuestro permiso, que es una premisa importante de la
libertad de género y de identidad. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |