• Destaca la rentabilidad de una
iniciativa a la que Generalitat destina este año 1,5
millones de euros y que en 2022 reportó más de 13
millones de euros en promoción turística.
• Reafirma el apoyo institucional a la continuidad de
una cita que constituye una “gran inversión” para
Benidorm, para la Comunitat Valenciana y para España.
• Señala que Benidorm Fest “es más que un festival”,
porque supone un “reencuentro” para “esa primavera que
está viviendo Eurovisión” de la que “se han adueñado los
jóvenes".
• Apuesta por el “anclaje potente” de RTVE en la
Comunitat Valenciana a través del acuerdo para ubicar su
Centro Territorial en las antiguas escuelas de
Magisterio de València.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado
el potencial del Benidorm Fest para generar retorno
económico y proyectar a la Comunitat Valenciana como
“tierra abierta, dinámica y cosmopolita, que genera
hospitalidad y que no pone fronteras a nada ni a nadie”.
El responsable del Consell ha afirmado en este sentido,
durante el acto institucional de presentación de
Benidorm Fest 2023 celebrado en el Palau de la
Generalitat, que si la edición del año pasado fue un
gran éxito” la que ahora comienza “lo va a ser aún
mayor”.
Por ello, se ha mostrado convencido de la rentabilidad
de una iniciativa a la que la Administración autonómica
ha aportado este año 1,5 millones y que reportó en la
edición de 2022 un retorno económico de más de 13
millones de euros en promoción turística.
El president, a quien ha acompañado en el acto la
presidenta de RTVE, Elena Sánchez, y el alcalde de
Benidorm, Toni Pérez, ha indicado también que esta cita
musical, que se celebra en Benidorm por segundo año
consecutivo para elegir a la representación española en
Eurovisión 2023, constituye una “gran inversión” y una
“buena operación” tanto para Benidorm y para la
Comunitat Valenciana como para España, en la que, sea
cual sea el resultado de Eurovisión, “ganamos todos”.
Puig ha reafirmado en este sentido el apoyo
institucional a la continuidad de esta cita, que, como
ha agregado, tiene una “positiva” repercusión para la
actividad turística y la imagen de la Comunitat
Valenciana y que permite además atraer nuevos segmentos
de público.
El máximo responsable de la Generalitat ha subrayado en
este punto que Benidorm Fest “es más que un festival”,
porque supone un “reencuentro” para “esa primavera que
está viviendo Eurovisión”, de la que “se han adueñado
los jóvenes”.
“ANCLAJE POTENTE” DE RTVE EN LA COMUNITAT
El president ha abogado también por el “anclaje potente”
de RTVE en la Comunitat Valenciana a través del acuerdo
con el ente público para ubicar su Centro Territorial en
las antiguas escuelas de Magisterio de València, una
colaboración que, según ha señalado en el acto Elena
Sánchez, permitirá integrar en un mismo emplazamiento
sus servicios audiovisuales, tanto de radio y televisión
como de plataforma y otros servicios digitales de
comunicación audiovisual, así como establecer un centro
de formación de contenidos audiovisuales.
Puig ha remarcado el “papel fundamental” de RTVE para
“integrar bien las sensibilidades” que configuran la
España moderna gracias a una radiotelevisión pública
“que se fija en la mirada de las Españas”. “Queremos
viajar juntos en ese camino”, ha dicho. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |