valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Sector del transporte
Foto: Pixabay/2023
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia 27 de enero de 2023 |
CCOO DENUNCIA
QUE LA COMISARÍA EUROPEA DE TRANSPORTES CONSIENTE EL
DUMPING SOCIAL EN EL SECTOR |
|
• El sector de Carretera y Logística de
FSC-CCOO reprocha a la institución que permita la
competencia desleal que se da en Europa en el sector de
transporte de mercancías por carretera.
• Existe un mercado de conductores de camión en el que
están siendo contratados conductores extracomunitarios
con certificado emitido en Polonia y Lituania por parte
de transportistas instalados en Europa Occidental para
realizar transporte internacional.
Este mecanismo del certificado de conductor de terceros
países es el que permite la legalidad del dumping social
al que Europa no hace frente. Existen dos países,
Polonia y Lituania, que acumulan el 77% de los
certificados emitidos en el total de los 27 países
europeos. Con estas cifras, Lituania contaría con 80.000
conductores extracomunitarios de un total de 100.000 que
estarían trabajando en Lituania. España es el tercer
país en número de certificados de conductores
extracomunitarios, con 15.859 según datos de 2021.
Estos datos no se corresponden con la realidad del
transporte, sino que suponen el resquicio legal para
explotar trabajadores extracomunitarios con salarios de
Polonia y Lituania cuando en realidad deberían cobrar
como trabajadores franceses, alemanes o belgas, que es
donde radica realmente la prestación del servicio.
El uso de conductores de terceros países mediante estos
certificados provoca competencia desleal, deterioro de
las condiciones de trabajo y pone en peligro la
seguridad vial, por lo que desde el sector de Carretera
y Logística de FSC-CCOO exigimos públicamente al
Ministerio de Transporte que incida en las instituciones
europeas contra este tipo de prácticas.
Mientras tanto, los datos oficiales de noviembre de 2022
en España reflejan la existencia de 49.481 conductores y
conductoras profesionales en paro y 88.015 demandantes
de empleo como camioneros/as asalariados/as, lo que no
se compadece con el bulo de la patronal y del Ministerio
de Transportes de que faltan conductores.
Por el contrario se desvela que lo que faltan son
condiciones de trabajo dignas y que se busca
expresamente contratar personas extracomunitarias a
quienes se les presupone una aceptación de condiciones
más precarias y que son más fáciles de explotar. No
faltan conductores, faltan condiciones y escrúpulos. No
es de recibo exigir facilidades para la contratación de
camioneros extracomunitarios, siendo ya el tercer país
en el ranking europeo y habiendo más de 88.000
demandantes de empleo que quieren trabajar y no pueden.
Resulta demagógico y reprobable aparentar que se ofrece
integración laboral cuando lo que se busca son personas
necesitadas para explotarlas y competir deslealmente. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|