• La vicepresidenta señala que la
Generalitat trabaja en un recurso que se hará público
una vez se publique el decreto en el Boletín Oficial del
Estado (BOE).
• Señala que la provincia de Alicante está en la ‘zona
cero’ del cambio climático, por lo que es necesario
buscar alternativas de futuro para garantizar el
abastecimiento hídrico.
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Aitana Mas, ha
afirmado que el Gobierno valenciano responderá “con
contundencia” al contenido del decreto aprobado por el
Consejo de Ministros en el que se regula el plan del
Tajo y que prevé un recorte del trasvase al Segura pero,
al mismo tiempo, ha abogado por “el diálogo con el
Gobierno central para encontrar soluciones que
garanticen el abastecimiento hídrico de cara al futuro”.
“Nosotros somos un Gobierno serio al que no le gusta
plantear recursos sin haber leído antes el decreto” ha
indicado. En este sentido, ha señalado que al Consell le
habría gustado poder aprobar en el Pleno de este viernes
un acuerdo frente a este decreto, pero debe esperar a
que se publique antes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Mas ha afirmado que el Gobierno está trabajando con la
Abogacía de la Generalitat sobre la forma más
conveniente para presentar ese recurso, pero, tal y como
ha asegurado, “no podemos acabar de tramitarlo y pasarlo
a su aprobación por el Pleno del Consell mientras no se
publique oficialmente y hayamos comprobado todas las
cuestiones que están reflejadas”.
Aitana Mas ha hecho hincapié en que la postura del
Consell “es firme, sobre todo después del informe del
Consejo de Estado, con el que queda todavía más en
evidencia y más reforzada la posición que tenemos desde
la Generalitat, y lo que queremos es que los ministerios
implicados puedan escucharnos y dialogar con el Consell
en esta materia”.
En este sentido, ha incidido en que se trata de una
cuestión “que nos ocupa y nos preocupa porque, además,
no se acaba solo con este decreto; la Comunitat
Valenciana y, en concreto, la provincia de Alicante,
están en la zona cero del cambio climático y es
necesario buscar alternativas de futuro para garantizar
el abastecimiento hídrico necesario”.
“Para ello, -ha añadido- necesitamos diálogo y sentarnos
a hablar; no quedarnos solo en el espacio de la
confrontación, que no es el talante que caracteriza a
este Consell”.
Por eso, la vicepresidenta y consellera de Igualdad y
Políticas Inclusivas ha insistido en que, desde el
Consell, “hemos de ser contundentes con un recurso
frente al decreto”, y, al mismo tiempo, necesitamos
mantener una vía de diálogo para solucionar un problema
que nos viene para los próximos años”.
Para Aitana Mas, “el cambio climático, por desgracia, es
un problema que está ahí, y necesitamos una mano
extendida por parte del Gobierno central, gobierne quien
gobierne, porque es una cuestión que se va a prolongar
en el tiempo”.
Mas ha concluido que, desde el Consell, reivindicarán
“con contundencia” una solución a la situación en la que
se encuentra actualmente la Comunitat Valenciana, con la
intención de poder “sentarnos a trabajar de cara al
futuro”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |