valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la reunión
Foto: GenVal/2023
Fuente:
Generalitat Valenciana
Valencia 24 de enero de 2023 |
AITANA MAS: “LA
FUTURA LEY ESTATAL DE SERVICIOS SOCIALES SEGUIRÁ LA
LÍNEA DE LOS AVANCES LOGRADOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA
DESDE 2019” |
|
• Mas: “La ley supondrá el reconocimiento
de los Servicios Sociales como la cuarta pata del estado
de bienestar después de 40 años esperando”.
• Insta al secretario de Estado de Derechos Sociales a
“tejer la complicidad necesaria" entre administraciones
para llevar adelante el proyecto Barnahus en Castelló de
la Plana.
• La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas
Inclusivas, Aitana Mas, ha destacado que la futura ley
estatal de Servicios Sociales “supone un paso adelante
para toda la sociedad española que va en la línea de los
avances que hemos hecho en la Comunitat Valenciana desde
2019, cuando se aprobó la Ley de la Generalitat de
Servicios Sociales Inclusivos ,que es la base del
Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales que
estamos construyendo”.
La vicepresidenta ha realizado estas declaraciones tras
reunirse en la sede del Ministerio de Derechos Sociales
y Agencia 2030 con el secretario de Estado de Derechos
Sociales, Ignacio Álvarez, para tratar sobre el
contenido del borrador del anteproyecto de Ley de
Servicios Sociales que quiere impulsar el Gobierno
central.
Mas ha resaltado que se trata de una norma que
permitirá, “después de 40 años esperando”, contar con
una ley “que nos permita hablar del reconocimiento de
los servicios Sociales como la cuarta pata del estado de
bienestar”.
La vicepresidenta ha destacado que esta ley podrá el
foco en algo que es “imprescindible”, que es “la
consideración de de los Servicios Sociales como
‘esenciales’”.
“Además, -ha añadido- hablará de universalidad, de
responsabilidad pública y regulará la labor de las
personas profesionales de referencia en un equipo, como
los que nosotros hemos desarrollado en los ayuntamientos
con los equipos base, en los que se integran
trabajadores y trabajadoras sociales, educadores y
educadoras y psicólogos y psicólogas”.
PROYECTO BARNAHUS
Por otra parte, durante la reunión la vicepresidenta y
el secretario de Estado han hablado sobre las ventajas
del modelo Barnahus, “un proyecto que visitamos hace dos
semanas e Islandia y que queremos implantar de forma
piloto en la ciudad de Castelló de la Plana, con el que
queremos poner en el centro a los niños y niñas que son
víctimas de abusos sexuales y violencia”.
En este sentido, Mas ha trasladado al secretario de
Estado la importancia de poder iniciar este programa en
la Comunitat Valenciana “alineados”, para poder
“trabajar de forma conjunta a través de la
Administración europea, tejiendo la complicidad
necesaria para llevar adelante un proyecto tan importe
con el que queremos reducir la revictimización que se
produce sobre estos niños y niñas”. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|