valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Servicios bancarios
Foto: Pixabay/2023
Fuente: FACUA-Consumidores
en Acción
Valencia 23 de enero de 2023 |
FACUA INSTA A
CAJAMAR A BONIFICAR UN MES LAS CUENTAS CON CUOTA DE
MANTENIMIENTO POR SU CAÍDA DEL SERVICIO |
|
• Los usuarios afectados pueden reclamar
a la entidad los daños y perjuicios que hayan podido
sufrir como consecuencia de la incidencia.
FACUA-Consumidores en Acción ha remitido un escrito a
Cajamar para reclamarle que aplique un mes de
bonificación a todos los clientes que dispongan de una
de sus cuentas con comisión de mantenimiento tras la
caída de sus servicios en la madrugada del jueves 18 al
viernes 19 de enero pueden reclamar daños y perjuicios.
La asociación también señala que los clientes afectados
pueden reclamar a la entidad los daños y perjuicios que
hayan podido sufrir debido a la incidencia en sus
sistemas.
Según hizo público la entidad, un problema durante unas
tareas de mantenimiento en sus sistemas informáticos ha
provocado que dejasen de funcionar sus servicios
financieros en oficinas, cajeros, canales digitales
(como banca electrónica y app) y medios de pago.
La interrupción de sus servicios ha estado activa hasta
el pasado día 21 de enero, cuando Cajamar informó de que
sus sistemas volvían a la normalidad, tanto para los
medios digitales como para sus oficinas. Asimismo, la
entidad se ha comprometido a hacerse cargo "de los
perjuicios que hayamos podido ocasionar estos días por
responsabilidad nuestra".
En este sentido, FACUA señala que los clientes de la
entidad tienen derecho a reclamar todos aquellos daños y
perjuicios que hayan podido sufrir como consecuencia del
incumplimiento de parte de los servicios que tenían
contratados, al no haber podido hacer uso de las
diferentes herramientas que Cajamar pone a disposición
de sus clientes.
COMISIONES DE CAJEROS, DESCUBIERTOS...
Así, los afectados pueden reclamar la devolución de
posibles comisiones que hayan tenido que abonar por
haber utilizado cajeros de otras entidades para sacar
dinero, o por haberse generado descubiertos en su cuenta
debido a la imposibilidad de realizar transferencias,
entre otros.
También el abono de posibles intereses o recargos por
haberse retrasado en el pago de cuotas que tengan plazos
de vencimiento concretos como, por ejemplo, recibos de
suministros que no estén domiciliados y que les haya
podido provocar, incluso, cortes de luz o interrupciones
del suministro, con los consecuentes perjuicios:
imposibilidad de utilizar la calefacción, alimentos que
se han podido echar a perder por la falta de corriente
eléctrica en el domicilio, etc.
FACUA recomienda a los afectados que reclamen todos los
daños y perjuicios que hayan sufrido al servicio de
atención al cliente de Cajamar, preferiblemente por
escrito y por un método que deje constancia fehaciente
de su interposición, como un correo certificado.
La asociación, además, recuerda que los usuarios pueden
acudir a FACUA en caso de que tengan cualquier
inconveniente en su reclamación o que Cajamar se niegue
finalmente a atender a sus pretensiones, pese a haber
reconocido que el incidente ha sido provocado por una
cuestión interna de la entidad. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|