• El president, que ha asistido al Día de
la Comunitat Valenciana en Fitur, confía en que se
superen también en 2023 los 10.000 millones de euros que
aporta el turismo internacional a la balanza comercial.
• El jefe del Consell destaca la “potencionalidad
enorme” de un sector que ha apostado por la innovación y
la digitalización y que ha alcanzado récord de empleo,
con 189.000 puestos de trabajo directos.
• La Generalitat recibe el premio nacional Q Calidad
Turística 2023 por su trabajo continuo en defensa de la
calidad, la seguridad y la sostenibilidad y entrega los
I Premios CreaTurisme.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado
que la reactivación del turismo en la Comunitat
Valenciana permite afrontar 2023 con “fuerza, esperanza
e ilusión” para lograr un “año histórico” en el que se
llegue a los 30 millones de visitantes y se superen los
10.000 millones de euros que aporta el turismo
internacional a la balanza comercial.
Así lo ha señalado en declaraciones realizadas durante
su presencia en el Día de la Comunitat Valenciana en
Fitur, certamen que cuenta en esta edición con más de
500 expositores procedentes del territorio valenciano,
de los que 215 son empresas, cifra que supera la de
ediciones precedentes.
Ximo Puig ha señalado que el comportamiento de la
actividad turística tras la crisis derivada de la
pandemia lleva a confiar en conseguir el “gran objetivo”
de que 2023 mejore los excelentes registros que obtuvo
la Comunitat Valenciana en 2019.
Puig ha subrayado a este respecto la “potencialidad
enorme” de un sector que, como ha indicado, representa
más del 15 % del empleo, ha realizado un importante
esfuerzo en los procesos de innovación y digitalización
y presenta cifras récord de ocupación, con 189.000
puestos de trabajo directos.
El president ha realizado un recorrido por las
diferentes marcas turísticas del estand de la Comunitat
Valenciana y ha visitado además los expositores de
empresas turísticas, junto a las ministras de Industria,
Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y de Ciencia e
Innovación, Diana Morant.
Además, ha remarcado la “profesionalidad” de la
promoción turística impulsada por la Generalitat en
Fitur, centrada en apoyar a las empresas y los destinos
turísticos para seguir creando empleo y prosperidad.
“Atrás queda la feria de las vanidades” del pasado, ha
indicado.
Puig ha destacado además la “alianza público-privada” en
el gran objetivo “de Comunitat Valenciana” que
representa el apoyo al sector turístico, con dos
importantes medidas impulsadas por la Generalitat para
desestacionalizar la actividad: el bono viaje, que ya ha
beneficiado a 260.000 personas y a un millar de
empresas, y las aportaciones complementarias al programa
de vacaciones del Imserso, con 51 hoteles acogidos.
PREMIO NACIONAL Q CALIDAD TURÍSTICA 2023
Precisamente, en el marco de este apoyo, la Generalitat
recibe este jueves el premio nacional Q Calidad
Turística 2023, que concede el Instituto para la Calidad
Turística Española (ICTE), organismo que ha querido
distinguir a la Administración valenciana por su trabajo
continuo en defensa de la calidad, la seguridad y la
sostenibilidad y su ayuda a las empresas en la
implantación y certificación de las marcas.
En este sentido, la Generalitat participa activamente en
los diferentes grupos de personas expertas promovidos
por el ICTE para la elaboración de las normas de
calidad, seguridad y sostenibilidad y ha apostado por la
S como marca de referencia de la sostenibilidad
certificada, como en su momento hizo con la Q y Safe
Tourism Certified.
El president ha participado, por otro lado, en la
entrega de los I Premios CreaTurisme a las empresas y
entidades Quality Tours Mariola, Cooperativa de Viver,
Mediterranean Bike Tours, Kolotrip, Indiana Tours
Valenci, l’Albufera de Valencia y el Club Nàutic
d’Orpesa. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |