• La delegada del Gobierno en la
Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, remarca la
necesidad de incentivar las denuncias entre las personas
que sufran robos en el campo.
• En 2022, aumentó la eficacia de las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad del Estado, con un incremento del 9% en el
esclarecimiento de los delitos.
Los delitos en el ámbito rural en la Comunitat
Valenciana se redujeron durante 2022 y se colocaron en
cifras inferiores a la media nacional. Esta misma
mañana, la delegada del Gobierno en la Comunitat
Valenciana, Pilar Bernabé, ha dado a conocer los datos
de infracciones penales acometidas en el ámbito de la
agricultura y la ganadería. “Los datos de 2022 son
positivos, no obstante, debemos seguir buscando fórmulas
de coordinación y comunicación para que las personas que
se dedican a la agricultura se sientan totalmente
seguras y protegidas”, ha expresado Bernabé.
Concretamente, en la Comunitat Valenciana se produjeron
un 8% menos de delitos en el campo en comparación con
las cifras de 2019, año de referencia, puesto que en
2020 y 2021 el dato de delitos estuvo fuertemente
influido por las restricciones por la pandemia de Covid-19.
Mientras la media estatal refleja una subida del 9% en
infracciones cometidas en 2022, con respecto a 2019, en
la Comunitat Valenciana se reduce. Especialmente,
notable es la caída en la provincia de Alicante, en la
que los delitos han bajado un 25%. También bajan en la
de Valencia, un 5%, mientras que en Castelló se produce
una ligera subida del 6%.
En cuanto a la ganadería, los datos de 2022 reflejan una
situación incluso más positiva que en la agricultura:
los delitos han disminuido en España un 3%, mientras que
en la Comunitat Valenciana se ha producido un importante
descenso del 34%, con respecto a 2019.
Las cifras reflejan la importante labor desarrollada por
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a lo largo
del pasado año. “La mayor parte de los delitos que se
han cometido en el ámbito rural se han esclarecido y, en
algunos casos, incluso ha sido posible recuperar la
mercancía”, ha explicado la delegada del Gobierno en la
Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quien también ha
hecho hincapié en que el esclarecimiento de los delitos
se ha incrementado un 9% en 2022, en comparación con el
año 2019.
INCENTIVAR LAS DENUNCIAS ENTRE PERSONAS AFECTADAS
En el marco de la reunión del Grupo de Trabajo de
Seguridad en el Ámbito Rural –en la que, además de
Bernabé, también ha participado la consellera de
Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y
Transición Ecológica, Isaura Navarro, la presidenta del
Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat
Valenciana, Pilar de la Oliva, y representantes de las
organizaciones agrarias– se ha abordado la necesidad de
promover la interposición de denuncias entre aquellas
personas que son víctimas de un delito en el ámbito
rural.
Con el objetivo de obtener información ajustada a la
realidad del número de infracciones penales que se
producen y desplegar los medios necesarios para hacer
frente a los delitos, la Delegación del Gobierno en la
Comunitat Valenciana se coordinará con el resto de
administraciones autonómicas implicadas y las
organizaciones que representan a agricultores, ganaderos
y regantes para dar a conocer el procedimiento de
tramitación de la denuncia entre el sector.
“A través de los Consejos Agrarios, vamos a poner en
marcha una campaña de concienciación para transmitir a
las personas agricultoras y ganaderas la necesidad de
denunciar para que las FCSE sepan dónde actuar y de qué
manera”, ha explicado Bernabé, quien ha añadido que se
pondrán todos los esfuerzos posibles en “ayudar y hacer
más ágil y efectiva esa denuncia”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |