• Subraya que la celebración en València,
el próximo mes de marzo, de la cita internacional que
reunirá al sector de la movilidad sostenible supondrá un
impacto económico que se calcula en 11,8 millones de
euros.
• “Queremos que cada fabricante sepa que la revolución
tecnológica en la movilidad pasa por la Comunitat
Valenciana”, afirma el president, que sitúa la
descarbonización como gran objetivo de la década.
• El responsable del Consell ha participado en la
presentación de la primera edición de Ecomobility Expo
World Congress y de Eurobat Battery Convention 2023, que
tendrán lugar del 21 al 23 de marzo.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado
el liderazgo alcanzado por la Comunitat Valenciana en
nueva movilidad gracias a la consolidación de un
ecosistema industrial, tecnológico e investigador capaz
de atraer a las empresas punteras del sector.
El responsable del Consell ha participado en el acto de
presentación de la primera edición de Ecomobility Expo
World Congress y de Eurobat Battery Convention 2023, que
tendrán lugar en València del 21 al 23 de marzo, donde
ha agradecido el protagonismo dado por la Asociación de
Fabricantes Europeos de Baterías Automotrices e
Industriales (Eurobat) a la Comunitat Valenciana para
hacer de ella “una referencia del debate global sobre
las tendencias y las tecnologías del futuro del
transporte”.
“Venimos a liderar la nueva movilidad. Ese es el
objetivo valenciano de esta década” y “queremos que cada
fabricante sepa que la revolución tecnológica en la
movilidad pasa por aquí, por la Comunitat Valenciana”,
ha dicho el president, que considera importante sumar a
instituciones y a sociedad civil en un propósito que
tiene como meta “mejorar la vida de las personas”.
Puig ha destacado además que la celebración en València
de la cita internacional de marzo, que reunirá a
empresas de todo el sector de la movilidad sostenible,
generará ya un “dividendo social” con carácter
“inmediato”, puesto que, según un estudio de KPMG,
reportará un impacto económico de 11,8 millones de
euros.
“Queremos ganar visibilidad y captar inversiones para
generar más empleo, más oportunidades y más innovación”
con el fin de “convertir a la Comunitat Valenciana en el
polo de movilidad sostenible del sur de Europa”, ha
remarcado Puig.
El president ha señalado también que la Comunitat
Valenciana “tiene una estrategia clara para la
reindustrialización digital” y quiere “atraer más
empresas desde la colaboración público-privada, la
estabilidad institucional y la seguridad jurídica”, así
como “acompañar a las empresas ya existentes para ser
vanguardia en la nueva movilidad”.
Para Puig, este evento permitirá “amplificar lo que está
pasando en la Comunitat Valenciana en materia de nueva
movilidad” y también posicionarla “ocmo el lugar donde
venir a fabricar todo tipo de movilidad”
Como ha recordado, la sociedad valenciana ha recibido
dos grandes noticias empresariales en 2022: la inversión
“histórica” de Volkswagen, con la gigafactoría de Sagunt,
y la decisión de Ford de convertir Almussafes en “centro
neurálgico” para su electrificación en Europa.
Por tanto, ahora se trata de “hacer más visible todo
aquello que ya es real” en la Comunitat, que cuenta con
“referentes en todas las ramas del transporte y de la
nueva movilidad: la fabricación ferroviaria, el
transporte por tierra, mar y aire, la logística y las
mercancías, el almacenamiento energético o las grandes
infraestructuras comunicativas”.
Además, Puig ha enfatizado que “la Comunitat Valenciana
también es mucho más que una ubicación estratégica
privilegiada”, por lo que este congreso visibilizará
esas fortalezas, que van desde el ecosistema empresarial
a los centros tecnológicos y universitarios”.
En definitiva, “hay grandes transformaciones en marcha y
la Comunitat Valenciana quiere capitalizarlas para la
prosperidad social, que sea una transición justa y nadie
quede al margen”, ha agregado el jefe del Ejecutivo
valenciano.
En el acto han participado también el presidente de
Eurobat, Alfons Westgeest, así como el alcalde de
València, Joan Ribó, y el presidente de la Diputación de
Valencia, Toni Gaspar. Además, el encuentro ha contado
con la asistencia de la consellera de Política
Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |