valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Descuentos falseados
Foto: VD/2023
Fuente: FACUA-Consumidores
en Acción
Valencia 9 de enero de 2023 |
8 DE CADA 10
CONSUMIDORES CREEN QUE LA GRAN MAYORÍA DE COMERCIOS
FALSEAN DESCUENTOS EN LAS REBAJAS |
|
• FACUA advierte de las irregularidades
en las que incurren muchos establecimientos, como
anunciar descuentos de hasta el 70% que solo se aplican
en unos cuantos artículos, que desaparecen en los
primeros días.
• Ocho de cada 10 consumidores creen que la gran mayoría
de comercios falsean los descuentos en una parte de los
productos que anuncian como rebajados. Así lo pone de
manifiesto una encuesta realizada por FACUA-Consumidores
en Acción.
• El 83,6% considera que el fraude mediante la
publicidad de descuentos que no son reales se comete por
la gran mayoría de establecimientos en la temporada de
rebajas. El 9,1% cree que incurren en él la mitad de los
comercios, el 5,5% entiende que son muy pocos los que lo
hacen y solo el 1,8% piensa que no lo lleva a cabo
ningún comercio.
CUATRO FORMAS DE INCURRIR EN EL FRAUDE
FACUA advierte de que hay cuatro formas de incurrir en
estas irregularidades. La primera es publicitar como
rebajado un producto que se vende exactamente al mismo
precio que antes del inicio de las rebajas. También hay
establecimientos que aplican subidas de precios en los
días previos para después ostentar los descuentos. Por
otro lado, hay rebajas que se exageran, anunciando en
las etiquetas o la cartelería colocada junto a los
artículos porcentajes de descuentos muy superiores a los
reales. En último lugar están los comercios que
publicitan como rebajados productos que en realidad no
habían estado a la venta anteriormente.
MÁS IRREGULARIDADES
Junto a los falsos descuentos, FACUA advierte de las
irregularidades en las que incurren muchos comercios
durante las rebajas, como negarse a asumir su
responsabilidad cuando existen defectos de fabricación,
anunciar descuentos de hasta el 70% que solo se aplican
en unos cuantos artículos, que desaparecen en los
primeros días, o prolongar la temporada de rebajas hasta
dos meses cuando pasadas varias semanas apenas quedan
artículos rebajados en sus estanterías.
Se trata de prácticas suponen un fraude a los
consumidores y una práctica de competencia desleal con
los establecimientos que aplican en todos los casos
rebajas reales, señala FACUA. La asociación lamenta que
las autoridades autonómicas de consumo no desarrollen
apenas actuaciones de inspección antes y durante el
transcurso de las rebajas para imponer sanciones
económicas y hacer públicos los nombres de los comercios
que cometen estas irregularidades. La falta de
controles, critica, es fruto del creciente abandono de
las políticas de protección al consumidor por parte de
las comunidades autónomas.
TRES ELEMENTOS A VALORAR
FACUA recomienda a los consumidores que no se dejen
cegar por los enormes descuentos que supuestamente se
aplican en muchos productos y valoren tres elementos
esenciales antes de realizar compras: si el precio final
es realmente razonable, si el producto resulta necesario
o si representa un capricho asumible que no provocará un
arriesgado aumento de sus niveles de endeudamiento.
Por otro lado, la asociación recuerda que si los
productos adquiridos durante las rebajas tienen algún
defecto de fabricación, sea cual sea su porcentaje de
descuento, no dejan de tener tres años de garantía, que
tiene que asumir el establecimiento. Asimismo, si se
adquieren a través de internet, los consumidores tienen
catorce días para devolverlos en caso de que se
arrepientan. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2023 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|