• Tanto el equipo masculino como el
femenino mantuvieron la plaza en la Primera División del
Campeonato de España de Clubes.
• La joven vallista Belén Sospedra, valor en alza tras
su participación en los absolutos de pista cubierta y al
aire libre.
• En triatlón despuntaron Xavi Cabanilles y Marina Camps
y, en el ámbito más popular, María Boscà, Ino Moreno y
David Ferrairó.
El Club d’Atletisme Safor Teika cerró la temporada al
aire libre, de marzo a julio, con 26 participaciones de
atletas en diferentes campeonatos de España. De ellos,
siete ‘groguets’ quedaron en puestos de finalistas.
Hubo cinco medallas en los nacionales. Son las de Víctor
Faus, que fue plata en disco en el Sub23 (Promesa) de
Santander; Silvia García-Gasulla, plata en pértiga en el
Sub16 (Cadete) en Avilés; Belén Sospedra, plata en los
100 m.v., e Irene González, bronce en peso, ambas en el
Sub20 (Junior) de Torrent. Además, en categoría máster,
Manuel Pala se proclamó campeón de España, categoría
grupos de edad M55, en los 100 metros vallas en Arona
(Tenerife).
Una de las mejores atletas ha sido, sin duda, la joven
vallista Belén Sospedra. Con sólo 17 años participó en
los dos campeonatos de España absolutos, pista cubierta
y aire libre (Nerja), en 100 metros vallas al aire
libre, y en los 60 m.v. bajo techo.
* A esto cabe añadir numerosas medallas conseguidas
en campeonatos provinciales y autonómicos, en los que el
club estuvo representado en todas y cada una de las
categorías.
Por equipos, y siguiendo con el grupo de tecnificación,
cabe destacar que tanto el equipo masculino como el
femenino mantuvieron su plaza en la Primera División del
Campeonato de España de Clubes. Los chicos lo hacen por
segundo año consecutivo, y las chicas, que debutaban en
la categoría en esta campaña, acabaron en un meritorio
sexto puesto en la clasificación general. La final
masculina se disputó en Gandia y la femenina en La Nucia.
RÉCORDS DE CLUB
Por otra parte, hay varios atletas que en lo que
llevamos de este 2022 han batido récords absolutos del
club. Se trata de Sergio Argul (en los 1.500 m.l. y en
los 3.000 m.l.), Francisco Sospedra (5.000 metros
marcha), Víctor Faus (disco) y el equipo femenino de
relevistas 4x100, formado por Carla Pons, Binta Kelle,
Elena Cruceta y Camila Estrebou.
El director deportivo del club, David Melo, considera
que ha sido una gran temporada, “aunque a nivel
logístico ha sido algo más complicado gestionar dos
equipos a nivel nacional”. Melo recuerda que el Playas
de Castelló y el CA Safor Teika son los únicos clubes de
la Comunitat Valenciana que tienen a los dos equipos, de
chicos y chicas, en liga nacional, si bien en el caso
del Playas en la División de Honor, ya que la mayoría
sólo tienen uno,
David Melo añade a este balance que el club volverá a
tener, veinte años después, a un atleta internacional.
Es el caso de Irene González, que competirá el próximo
13 de agosto en un encuentro en Múnich con la selección
española.
* La escuela de atletismo tuvo el pasado curso más de
900 inscritos, la mayor cifra hasta la fecha, superando
cifras anteriores a la pandemia.
En cuanto al triatlón, hubo podios autonómicos en todas
las categorías menores. Cabe destacar los logros de Xavi
Cabanilles, que fue en su categoría, cadete, tercero
autonómico, bronce en el Campeonato de España por
Autonomías con la selección valenciana, y cuarto en
triatlón-cross y tercero en duatlón-cross en los
nacionales de Almazán (Soria). También de Marina Camps,
que ha sido campeona autonómica juvenil, y cuarta de
España en acuatlón.
El coordinador de la escuela de triatlón, Carlos
Ferrando, apunta que la base “crece rápido, pero va con
pasos sólidos”, y opina que lo más importante es “que
los deportistas sumen entre todos y hagan piña”. El
objetivo para la próxima temporada es luchar por estar
presentes en campeonatos de España.
En el ámbito más popular, el combinado ‘groguet’
masculino ganó el duatlón por equipos, y las chicas
fueron segundas en la Liga de Promoción. Ino Moreno y
David Ferrairó se proclamaron campeones autonómicos en
media distancia en Alicante, cada uno en sus categorías.
María Boscà se subió a numerosos podios, y un año más
hubo participaciones grupales en clásicos como el
triatlón de Alcalá del Júcar.
Por último, cabe recordar que la escuela de atletismo y
triatlón mantiene abierto a través de la web del club el
periodo de preinscripción para el próximo curso, que
empezará a mediados de septiembre. |
• © laveudegandia.com
© laveudelasafor.com - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización
expresa de laveudegandia.com, o de laveudelasafor.com.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |