• El president ha participado, junto al
ministro de Cultura, en la presentación de esta
iniciativa de ámbito estatal en el Museo de Bellas Artes
de València.
• “Invertir en cultura es invertir en personas libres”,
afirma el responsable del Consell, que destaca que el
bono representa un apoyo necesario para las 774
librerías, 409 salas de cine, 283 museos y la amplia red
de teatros.
• El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha
destacado que el Bono Cultural Joven puesto en marcha
por el Gobierno beneficiará a unos 52.000 jóvenes de la
Comunitat Valenciana y supondrá un “paso adelante” para
avanzar en la “democratización” del acceso a la cultura,
además de un “impulso” para un sector que genera riqueza
y empleo.
El president ha participado, junto al ministro de
Cultura y Deporte, Miquel Iceta, en la presentación en
el Museo de Bellas Artes de València de esta iniciativa
de ámbito estatal, dirigida a todas aquellas personas
jóvenes que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en
2022. Al acto ha asistido también la consellera de
Cultura, Raquel Tamarit.
“Invertir en cultura es invertir en personas libres”, ha
afirmado el jefe del Consell sobre este bono, que
permitirá que cada joven pueda gastar los 400 euros de
la ayuda en la oferta cultural que más le interese,
otorgando así autonomía para hacer uso de este dinero
con respeto a sus preferencias.
Para ello, deberá darse de alta a través de la web
www.bonoculturajoven.gob.es hasta el 15 de octubre y
tendrá un año, desde la activación del bono, para
disponer de los 400 euros con los que invertir única y
exclusivamente en cultura.
IMPULSO A LAS INDUSTRIAS CULTURALES
El president, ha resaltado que el programa permitirá
inyectar de forma global 210 millones de euros en el
sector cultural -21 millones en la Comunitat- lo que
supondrá una “aportación necesaria” para una industria
que en el territorio valenciano cuenta con 774
librerías, 409 salas de cine, 283 museos y una amplia
red de teatros.
“Este bono, en definitiva, será un refuerzo importante
para un sector que genera trabajo, que genera riqueza,
y, lo más importante, que genera valores”, porque “esto
es la cultura: oxígeno mental, alimento espiritual,
belleza estética”. “Se trata de valores que no caben en
un Excel, que no son tangibles en ocasiones, pero que
son imprescindibles para vivir con la máxima plenitud,
respetando a los demás”, ha agregado.
Ximo Puig ha agradecido también al ministro la elección
de del Museo de Bellas Artes de València para presentar
la iniciativa, un espacio cultural que, como ha
recordado, acaba de cumplir 109 años y que alberga la
segunda pinacoteca de España. Desde él, y gracias a este
tipo de políticas, se logra irradiar “una cultura
alejada de torres de marfil y de minorías selectas”,
para “mejorar las oportunidades reales” de las personas
jóvenes, ha indicado. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |