valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Servicio de ambulancias
Imagen: Pixabay/2022
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO-País Valencia)
Valencia 23 de julio de 2022 |
CCOO EXIGE ZONAS
DE DESCANSO DIGNAS PARA EL PERSONAL TÉCNICO DE
EMERGENCIAS SANITARIAS |
|
• El sindicato reclama que las áreas de
descanso para el personal de ambulancias sean
equiparables a las que disfruta el personal propio de la
Conselleria de Sanidad.
CCOO inicia una campaña para exigir a Conselleria que
cumpla con su obligación de cesión de locales para el
descanso, como establece su propio pliego de
condiciones; así mismo, piden a la empresa concesionaria
la dotación del material necesario para dignificar estas
áreas.
El servicio de transporte de enfermos y accidentados en
ambulancia en sus diversas modalidades se realiza
durante las 24 horas del día, lo cual conlleva la
necesidad de realizar guardias presenciales. En
ocasiones, con tiempos de espera en los propios centros
en los que están asignadas las ambulancias.
CCOO denuncia que la mayoría de hospitales y centros de
salud de la red pública no disponen de zonas adecuadas
para el descanso de las plantillas subcontratadas para
la realización de estos servicios. En la mayoría de los
casos estas instalaciones sanitarias se diseñan sin
tener en cuenta esta necesidad, y las direcciones de los
centros priorizan sus propias necesidades de espacio a
lo que ellos consideran de forma equivocada un servicio
externo.
Sirva de ejemplo el Hospital Arnau de Vilanova, el
centro de salud de la Vall d Uixó, centro de salud de
Buñol, centro de salud de Carcaixent o centro de salud
de Mutxamel en Alicante entre tantos que no ceden el más
mínimo espacio a este personal, obligándoles a hacer las
guardias en las ambulancias a la intemperie
climatológica. En otros casos, son los propios
Ayuntamientos quienes ceden locales o espacios para
subsanar esta deficiencia que podemos calificar de
precaria.
A pesar de que las condiciones del pliego para la
realización de este servicio establecen que la
Conselleria está obligada a facilitar los locales
adecuados para ubicar las áreas de descanso, y que la
empresa prestadora del servicio es responsable de la
dotación del mobiliario y demás enseres necesarios, esto
no siempre se produce.
Cuando se ceden estos espacios ni siquiera se cumplen en
muchos casos las condiciones mínimas exigibles de
ventilación, climatización y tamaño, ni tampoco el
mobiliario y enseres que se exige a cualquier comedor de
empresa, por no hablar de lo que se pueda considerar una
zona de descanso.
Según afirma el responsable del sector de Ambulancias de
la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-PV,
Jairo Salcedo, esta lamentable situación “afecta al
servicio y a la salud de los trabajadores y trabajadoras
del sector y exigimos una solución inmediata por parte
de la Conselleria de Sanidad”. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|