• El Consell aprueba la apertura de un
nuevo plazo hasta el día 29 de julio para atender a
todas las solicitudes.
• El Pleno acuerda también destinar 2,5 millones de
euros al Centro Internacional para la Investigación del
Envejecimiento.
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Aitana Más, ha
informado que el Pleno, que se ha reunido en Alicante,
ha aprobado la modificación del decreto de ayudas
directas para compensar la subida del gasto energético
debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia con
el fin de que “los trabajadores y trabajadoras autónomas
de todos los sectores puedan acceder a ellas”.
Aitana Mas ha recordado que el decreto, aprobado hace
dos semanas, preveía la concesión de ayudas para los
trabajadores y trabajadoras autónomos que desarrollan su
actividad en los subsectores que se han visto
especialmente afectados por el incremento de los costes
energéticos derivados de la invasión de Ucrania por
parte de Rusia y fijaba su importe global en 45 millones
de euros.
“Ahora se amplían los sectores de forma que pueda
disfrutar de la ayuda directa de 300 euros cualquier
persona autónoma, siempre que cumpla con los requisitos
establecidos al decreto”, ha apuntado.
Asimismo, la modificación del decreto supone también la
apertura de un nuevo plazo para la presentación de
solicitudes, que se iniciará a las 00:00 horas del día
23 de julio y finalizará a las 23:59 horas del próximo
29 de julio.
CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
Por otra parte, la vicepresidenta ha informado que el
Pleno ha acordado destinar 2,5 millones de euros a
financiar las actividades del Centro Internacional para
la Investigación del Envejecimiento (ICAR), “con el
objetivo de mejorar las condiciones de vida ante el
aumento de la longevidad de la población”.
Aitana Más ha señalado que, en la actualidad, “cerca de
un 20% de la población supera los 65 años, porcentaje
que se duplicará antes de 2050. Por eso, las actuaciones
a desarrollar para mejorar la salud y calidad de vida de
este colectivo forma parte de la política dirigida al
cuidado de las personas y la inclusión social”.
En este sentido, ha destacado que la creación del ICAR
“es una de las medidas previstas por la Estrategia
Valenciana para la Recuperación de la Generalitat y está
alineada, además, con la futura Estrategia valenciana de
envejecimiento activo y lucha contra la soledad no
deseada que impulsa la Vicepresidencia y Conselleria de
Igualdad y Políticas Inclusivas”, que está previsto se
apruebe en el último trimestre de este año 2022.
Así, ha recordado que esta estrategia es “una hoja de
ruta de las políticas orientadas para las personas
mayores continúen disfrutando al máximo de la vida de la
mejor manera posible y acompañadas de toda la sociedad”.
En concreto, el importe autorizado por el Consell se
destinará a la realización por parte del ICAR de
“estudios e investigaciones de vanguardia en el campo de
la biología molecular y celular, se desarrollarán
programas de formación a través de acciones como por
ejemplo seminarios, becas, prácticas, supervisión de
tesis doctorales y cualquier otra que pueda contribuir a
la formación en estas áreas, se organizarán encuentros
científicos nacionales o internacionales y se realizará
cualquier otra actividad que contribuya efectivamente al
desarrollo de sus finalidades”.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL
Asimismo, entre los asuntos tratados, el Consell también
ha autorizado la firma de un convenio con Green Building
Council España, “la principal organización de
edificación sostenible existente en España”, para el
“fomento de actividades de promoción de la
sostenibilidad medioambiental, social y económica en la
edificación”.
Aitana Más ha indicado que, a través de este convenio,
se pretende colaborar en la formación y capacitación de
los diferentes agentes del sector, a través de “cursos y
otras actividades formativas, tareas de asesoramiento en
la elaboración de los pliegos de condiciones para la
adjudicación de proyectos y otras iniciativas o el
acompañamiento en la planificación de los objetivos de
sostenibilidad, con el fin de establecer las fases y los
criterios para facilitar las decisiones en la hora de
fijar los objetivos de sostenibilidad en los proyectos,
en todas sus fases”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |