valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

El habito de fumar
Foto: Pixabay/2022
Fuente: Grupo Compromís (Senado de España)
Valencia 16 de julio de 2022 |
COMPROMÍS TILDA
DE “POCO AMBICIOSO” AL GOBIERNO POR ANUNCIAR SU RENUNCIA
A LA LUCHA CONTRA EL TABACO A PESAR DE LOS MILES DE
MUERTOS AL AÑO QUE PROVOCA |
|
• Mulet: “La ministra debe ser valiente
ante las presiones porque la batalla social ya está
ganada y la sociedad pide ganar más espacios sin humo”.
El portavoz de Compromís en el Senado y miembro de la
Comisión de Sanidad de esta cámara, Carles Mulet, ha
lamentado la renuncia del Gobierno a acabar prohibiendo
finalmente el consumo de tabaco en terrazas y en los
vehículos. Esta medida suponía ampliar los
espacios sin humo, por lo que para el senador “esta
marcha atrás supone una evidente falta de ambición que
nos sitúa de nuevo al nivel de otros países menos
desarrollados en materia de salud pública, posiblemente
como consecuencia de las presiones que hayan podido
recibir del sector”, ha dicho.
“No se comprende este paso atrás después de haber
anunciado su voluntad en evolucionar la normativa actual
que data ya del año 2010 y que está muy superada a nivel
social. Con la pandemia se prohibió el consumo en
terrazas y la medida fue aplaudida y respetada
mayoritariamente. La gente cada vez entiende de forma
más clara que el tabaco mata y que, controlar y prevenir
el tabaquismo es una forma efectiva de luchar contra la
muerte de más de 50.000 personas anualmente en el Estado
español”, ha señalado el portavoz valencianista.
Autonomías como la valenciana, recuerdan desde
Compromís, han avanzado de una forma decidida y
socialmente aceptada en la limitación del consumo de
tabaco en las playas que ensucian la arena y contaminan
el mar y donde, en el marco de la prevención y
restricciones por el COVID-19, está prohibido fumar en
las terrazas de la hostelería. “Nadie cuestiona estas
medidas hoy. Es un tema que socialmente está ganado, la
gente lo tiene asumido y no ha generado ningún rechazo.
Es importante recordar que cada día fallecen 150
personas por dolencias relacionadas con el tabaquismo,
por lo que la única vía posible debe ser la de seguir
avanzando en la regulación, en restringir los espacios
públicos donde el humo del tabaco es compatible, en
contra del tabaquismo y en la mejora de la salud
pública”, ha remarcado Mulet.
El representante valenciano ha registrado en el Senado
preguntas dirigidas al Gobierno en las que pregunta por
los motivos que han llevado al Gobierno a suspender su
propuesta de modificación de la Ley del Tabaco.
Asimismo, les reclama “valentía” y conocer las acciones
a adoptar para avanzar en medidas de salud pública y
para regular el consumo de tabaco o ganar espacios sin
humos en espacios públicos estemos, o no, en una
situación de pandemia. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|