valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la reunión de coordinación
Foto: DGobCV/2022
Fuente:
Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana
Valencia 14 de julio de 2022 |
LA DELEGACIÓN DE
GOBIERNO ANUNCIA LAS PRIMERAS MEDIDAS DEL PLAN DE CHOQUE
CONTRA LOS DELITOS SEXUALES |
|
• Se reforzará la presencia de las FCSE
en los Puntos Violetas.
• Se ampliarán las campañas de sensibilización para la
utilización de aplicaciones como AlertCops para la
denuncia inmediata de delitos.
• Se trabajará en la ampliación de los horarios de
atención de la UFAM de la Policía Nacional.
• Pilar Bernabé destaca “la importancia de coordinación
entre administraciones para actuar de manera transversal
ante esta lacra”.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana,
Pilar Bernabé, ha presidido la primera reunión de
coordinación contra las agresiones sexuales en la que
han participado Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado y la Unidad contra la violencia sobre la mujer de
la Delegación del Gobierno. En este encuentro al que han
asistido el jefe superior de Policía de la Comunidad
Valenciana, Jorge Marti y el general jefe de la VI Zona
de la Guardia Civil, Arturo Prieto, se han anunciado las
primeras medidas para hacer frente a este tipo de
delitos en un periodo como el estival en el que la
masificación de determinados eventos pueden favorecer
este tipo de delitos.
Bernabé ha anunciado que se reforzará la presencia de
las FCSE en los Puntos Violetas de los distintos
municipios. Para ello, una parte de los efectivos
destinados a la Operación Verano desarrollarán a estas
tareas.
Así mismo, se ampliarán las campañas de sensibilización
y concienciación para el uso de aplicaciones
informáticas como AlertCops que favorece la puesta en
conocimiento inmediata de un delito bien por la víctima
o por un testigo. También se informará de otros
servicios de los que se dispone como 016, puesto que,
como ha dicho la delegada, “este verano es fundamental
que las mujeres conozcan todos los recursos que tienen a
su disposición ante cualquier tipo de violencia
machista”.
La delegada ha recordado que a través de las juntas
locales de seguridad se mantienen contactos permanentes
con los distintos municipios que este verano organizan
fiestas patronales multitudinarias o festivales de
música en donde se presentarán e intensificará los
dispositivos de seguridad.
Además, se trabajará en la ampliación de los horarios de
las oficinas de las Unidades de Atención a la Familia y
a la Mujer de la Policía Nacional para que las víctimas
“sean atendidas en todo momento, l las 24 horas los
siete días a la semana, por personal UFAM”
Bernabé ha destacado “la importancia de coordinación
entre administraciones” para hacer frente de manera
transversal a esta lacra que afecta a mujeres cada vez
más jóvenes”. Por ello ha anunciado reuniones con las
consellerias de Educación, Igualdad y Sanidad y la
Dirección General de la Mujer.
La delegada ya mantuvo un encuentro con el presidente de
la Federación Valenciana de Municipios y Provincias,
Rubén Alfaro, para “reforzar la presencia de los Puntos
Violeta en los municipios, así como las campañas de
sensibilización”. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|