valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la intervención
Foto: GenVal/2022
Fuente:
Generalitat Valenciana
Valencia 14 de julio de 2022 |
XIMO PUIG
DEFIENDE UNA COMUNICACIÓN POLÍTICA VERAZ, MODERADA Y
“APARTADA DEL CATASTROFISMO” QUE CONTRIBUYA A GENERAR
UNA SOCIEDAD “MÁS JUSTA, LIBRE Y AVANZADA” |
|
• El president de la Generalitat ha
asistido al acto de apertura del VI Congreso
Internacional de Comunicación Política, organizado por
la Generalitat y la Asociación de Comunicación Política.
• Destaca la “enorme responsabilidad con la sociedad”
que tiene la comunicación y lamenta “la profunda crisis
de la verdad actual”.
• Valora el trabajo de los profesionales que “armonizan
las legítimas estrategias con la ética responsable”.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido
una comunicación política veraz, moderada y “apartada
del catastrofismo” que contribuya a generar una sociedad
“más justa, libre y avanzada”.
Así lo ha manifestado durante el acto de apertura del VI
Congreso Internacional de Comunicación Política, donde
ha asegurado que la comunicación tiene “una enorme
responsabilidad con la sociedad” y ha lamentado “la
profunda crisis de la verdad y de los hechos a la que
asistimos en la actualidad”.
El jefe del Consell ha señalado que en política y
comunicación “no todo vale” y ha destacado la necesidad
de “huir de generalizaciones, simplismos y
maniqueísmos”.
En este sentido, ha apostado por una comunicación
política que propicie el contacto con la realidad, que
evite “trincheras” y se aleje del “catastrofismo
permanente” y ha reconocido el trabajo de los
profesionales que “resisten ante estas dinámicas y
armonizan las legítimas estrategias con la ética
responsable”.
El president ha trasladado su optimismo por lograr
superar estos desafíos con acciones como el congreso
internacional que se celebra en València, donde se han
abordado temas relacionados con comunicación autonómica,
el parlamentarismo, la campañas de contraste y el
marketing de guerrilla y nuevas tendencias en la
comunicación política.
Por último, ha mostrado su esperanza de que las jornadas
“permitan avanzar en nuevos y viejos desafíos porque es
la hora de la verdad para la política y para la
comunicación política, que necesita de los mejores
profesionales”, ha concluido el president.
LA ASOCIACIÓN DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
La Asociación de Comunicación Política (ACOP), fundada
en 2008, es una asociación multidisciplinar e
independiente que cuenta con más de 500 socios y socias,
entre ellos, personas investigadoras, docentes y
profesionales de la comunicación política de todo el
mundo y principalmente de España, Europa e Iberoamérica.
Tiene como objetivo contribuir a propiciar los
estándares de calidad en la investigación, docencia y
práctica en el ámbito de la comunicación política y
velar por la calidad de los sistemas de evaluación de la
investigación, docencia y práctica profesional de la
comunicación política, entre otros.
La Generalitat y ACOP tienen objetivos e intereses
comunes en el ámbito de la comunicación política, por
ello colaboran en la coorganización de este congreso,
dada la creciente importancia de la comunicación
política en los procesos políticos de las sociedades
avanzadas. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|