valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Energía eléctrica
Foto: VD/2022
Fuente: FACUA-Consumidores
en Acción
Valencia 22 de junio de 2022 |
FACUA CRITICA
QUE EL PSOE ELUDA GRAVAR A LAS ELÉCTRICAS Y SE LIMITE A
ANUNCIAR OTRA BAJADA DEL IVA |
|
• El presidente del Gobierno, Pedro
Sánchez, ha señalado que el nuevo plan anticrisis traerá
consigo una disminución del IVA de la electricidad del
10 al 5%.
• FACUA-Consumidores en Acción critica que el PSOE eluda
plantear la aplicación de nuevos impuestos a las
compañías eléctricas y se limite a anunciar otra bajada
del IVA de la luz.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado
este miércoles 22 de junio en la sesión de control al
Ejecutivo que el nuevo plan anticrisis que se aprobará
el próximo sábado traerá consigo una rebaja del IVA de
la luz del 10 al 5%.
Aunque la bajada de este impuesto puede provocar otra
pequeña disminución en el brutal incremento de la
factura de la electricidad, FACUA considera inaceptable
que el Gobierno vuelva a tomar medidas que pasan por
reducir la recaudación para el erario público,
absolutamente esencial para mantener y costear el Estado
del Bienestar.
La asociación recuerda que la anterior bajada del IVA de
la electricidad quedó anulada en cuanto impacto en el
recibo debido al continuo alza del precio de la luz, una
circunstancia que podría volver a repetirse.
Así, FACUA incide en que las medidas deben pasar por
recortar los descomunales beneficios de las compañías
eléctricas mediante impuestos que precisamente sirvan
para retornar parte de dichos ingresos a las arcas
públicas, en beneficio de todos los usuarios. En este
sentido, critica que el PSOE vuelva a aplazar la
decisión de crear dichos impuestos y hable ahora de
retomarlo durante el planteamiento y aprobación de la
Ley de Presupuestos para 2023.
La asociación advierte de que resulta peligroso
desarrollar este tipo de medidas basadas en grandes
bajadas de impuestos sin equilibrarlas con subidas
impositivas al sector eléctrico o a las grandes empresas
en general.
Por otro lado, FACUA señala que el Gobierno sigue
ignorando su capacidad de proteger a las familias
extendiendo a muchos más usuarios la aplicación de los
descuentos que suponen el bono social, de manera que los
beneficiarios puedan ser muchos más que los actuales. De
esta manera, podría convertirse en una auténtica tarifa
social, alejada del muy reducido impacto que tiene
actualmente.
ESPECULACIÓN DEL SISTEMA DE SUBASTA
"Las medidas del Gobierno se centran en recortar la
recaudación, pero no los descomunales beneficios del
oligopolio. Se puede hacer mucho más", ha señalado el
secretario general de FACUA, Rubén Sánchez.
La asociación incide en que bajar nuevamente el IVA, al
igual que en las ocasiones anteriores, no impedirá que
las eléctricas puedan seguir aplicando subidas de las
tarifas -reduciendo al mínimo el beneficio de dicha
medida- aprovechando la especulación que les permite el
sistema de subasta. "Por ello, se debe reclamar a
Bruselas el punto y final a un sistema de fijación de
precios que representa una estafa a los consumidores",
ha señalado Sánchez.
De igual forma, FACUA recuerda que el tope del gas
aprobado este mes de junio ha tenido un impacto muy
reducido en la factura eléctrica, que está muy lejos del
supuesto recorte del 40% del recibo que anunció
inicialmente el Gobierno. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|