• El president subraya que “ha ganado la
factoría más competitiva de Europa” y también la
Comunitat Valenciana, porque “es un espacio seguro para
invertir, una tierra de oportunidades”.
• “La suma de las baterías de Volkswagen y los
coches eléctricos de Ford convierten a la Comunitat
Valenciana en una referencia de la nueva industria de la
automoción”, señala Puig.
• El responsable del Consell destaca que, para
que estas decisiones se produzcan, es necesario generar
“estabilidad, confianza y credibilidad” y es lo que se
ha conseguido desde el diálogo social y el acuerdo.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado
que la decisión de Ford de fabricar en su factoría de
Almussafes sus vehículos eléctricos de nueva generación
para Europa es un “hito histórico para la economía y el
empleo” de la Comunitat Valenciana.
Así lo ha expresado durante una comparecencia ante los
medios de comunicación en el Palau de la Generalitat, en
la que ha subrayado también que esta decisión consolida
“un sector que da empleo a 25.000 familias, impulsa a la
planta de Almussafes hacia la nueva modernidad y
garantiza el futuro de una industria esencial para la
economía valenciana”.
Ximo Puig ha agradecido a la compañía su “apuesta
decidida” por la Comunitat Valenciana y ha subrayado que
la Generalitat siempre ha colaborado y continuará
colaborando con Ford en el territorio valenciano.
El jefe del Consell ha traslado de forma especial este
agradecimiento a los responsables de Ford en España y
Europa, y en particular, al directivo Dionisio Campos,
así como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “por
su respaldo en este difícil itinerario”, y también a los
sindicatos y trabajadores de la factoría.
“Sin duda, quien ha ganado ha sido la excelencia de la
planta, la factoría más competitiva de Europa, el
trabajo de tantos y tantos años en una dirección”, y “ha
ganado la Comunitat Valenciana, porque es un espacio
seguro para invertir, porque es una tierra de
oportunidades”, ha señalado.
Tal y como ha indicado, no se está ante una “noticia
cualquiera”, dado que “ni Ford es una empresa
cualquiera, ni el automóvil es una industria
cualquiera”. Se trata, por el contrario, de un sector
motor “que ha promovido en la historia algunas de las
mayores transformaciones”, y lo ha hecho “por
tecnología, por inversiones y por creación de riqueza”.
El president ha recordado que “en 1976 Ford plantó una
semilla en una parcela de 270 hectáreas en Almussafes,
en 1995 su crecimiento generó un parque de proveedores,
a finales de los 90 llegó el Focus, hace una década, el
Kuga, y ahora, la confirmación del futuro eléctrico en
Almussafes”.
“Hoy, el motor representa en la Comunitat Valenciana 120
empresas, 24.500 empleos directo y el 11 % de nuestro
PIB. Por tanto, es una palanca que llega más allá del
sector automovilístico”, ha indicado Puig, quien ha
agregado que “ahora, todo ese potencial acelera a la
Comunitat Valenciana hacia el futuro”.
Esto es así porque “la suma de las baterías de
Volkswagen y los coches eléctricos de Ford, convierten a
la Comunitat Valenciana en una referencia de la nueva
industria de la automoción, una alianza que nos
consolida como polo de sostenibilidad europeo”, ha
dicho.
MESES DE TRABAJO PACIENTE Y DISCRETO
Como ha explicado, “han sido meses de trabajo paciente y
discreto, en València, Madrid, Colonia y en EEUU” y, al
final de este proceso, “hoy, los valencianos han
ganado”. “Ganamos hace unos meses en Volkswagen, y ahora
hemos ganado con Ford, también ganamos con la llegada de
HP, de Toshiba-Mitsubishi, Caixabank o el Sabadell”. La
Comunitat Valenciana ha demostrado ser, por tanto, “un
territorio amable para la inversión”, una “tierra
ganadora”.
El president ha agregado que, para todo esto, “hace
falta que se genere un espacio de estabilidad, de
confianza, de credibilidad”, y eso es lo que ha logrado
la Comunitat Valenciana “desde el diálogo social, el
acuerdo, y la serenidad”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |