• La delegada del Gobierno y el Director
General de Protección Civil y emergencias del Ministerio
del Interior, Leonardo Marcos han entregado 9 medallas
al mérito de Protección Civil a distintos profesionales
de los que ha destacado “su valía, compromiso y
profesionalidad”.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana,
Gloria Calero, ha entregado hoy 9 medallas al mérito de
Protección Civil con las que se distingue “a las
personas, físicas o jurídicas, que destacan por sus
actividades en la protección civil”, según se desprende
de la disposición adicional tercera de la Ley 17/2015,
de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil
Durante su intervención, la delegada del Gobierno ha
destacado “la valía, el compromiso y la profesionalidad
de todos los reconocidos con estas medallas que ponen en
valor el esfuerzo y la dedicación en una de las áreas
más sensibles para la población”.
LAS MEDALLAS AL MÉRITO DE PROTECCIÓN CIVIL HAN
RECAÍDO EN:
• Francisco Javier Fernández, brigada del Tercer
Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III) de la
Unidad Militar de Emergencias, por su participación en
la operación "tormentas invernales DAROCA" como jefe del
equipo de máquinas.
• Jorge Suárez, subdirector general de
Emergencias de la Agencia Valenciana de Seguridad y
Respuesta a las Emergencias de la Generalitat
Valenciana, por su actividad desarrollada desde los años
90 y por, entre otras cosas, la implantación del AML (Advance
Mobile Location) en España, sistema avanzado para
automatizar la localización del llamante que realiza una
llamada de emergencia al 112.
• Miguel Mollà, jefe de Sección de Comunicaciones
de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las
Emergencias de la Generalitat Valenciana, por sus
amplios conocimientos técnicos y visión organizativa que
han contribuido al éxito del modelo coordinación de
emergencias implantado en la actualidad en la Comunitat
Valenciana,
• Domingo Bonilla, comandante de la Guardia Civil
destinado en el Sector de Tráfico de Castilla-La Mancha
en Toledo por la coordinación de los operativos en los
temporales de nevadas “Gloria” en enero de 2020 y
“Filomena” en enero de 2021 cuando estuvo destinado en
el Subsector de Tráfico de la provincia de Valencia
• David Cruceira, policía nacional destinado en
la Comisaría Local de Quart de Poblet-Manises, por
salvar la vida de un octogenario que se encontraba en el
interior de una vivienda en llamas
• Sergio García, responsable de la Unidad de
Gestión Centralizada de Dispositivos de Riesgo
Previsible de la Cruz Roja Alicante, a título póstumo,
por coordinar las operaciones de Paso del Estrecho desde
2014; la asistencia a las personas afectadas por el
incendio forestal del Montgó en 2014 o el incendio
forestal de Jávea-Benitatxell en 2016, y su trabajo
durante el inicio de la pandemia.
• Miguel Ángel García, gerente del Departamento
de Salud del Hospital de Alicante, por su compromiso
personal y profesional a en la gestión de la crisis
sanitaria ocasionada por el COVID 19.
• Ignacio Suárez, ingeniero Jefe de la Unidad de
Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana , impulsor del grupo de comunicaciones vía
SIRDEE (TETRAPOL) entre todos los organismos del Estado
que gestionan el Protocolo de coordinación de
actuaciones ante nevadas y otras situaciones
meteorológicas adversas.
• Francisco Jesús Gonell, responsable del Grupo
de Operaciones de Estibadores del Puerto de Castellón y
de la extinta Sociedad de Estiba de Castellón por la
coordinación de las acciones e información tras el
vuelco del buque Nazmiye Ana en el Muelle del
Centenario. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |