valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la intervención
Foto: GenVal/2022
Fuente:
Generalitat Valenciana
Valencia 13 de junio de 2022 |
XIMO PUIG
APUESTA POR LA "SOCIEDAD DE LA INCLUSIÓN" COMO NUEVO
MODELO SOCIAL TRAS LA PANDEMIA, BASADO EN LA
SOSTENIBILIDAD Y EL RESPETO A LA IGUALDAD REAL |
|
• Señala el "empleo decente" como la
piedra angular de la sociedad de respeto y destaca que
en la Comunitat Valenciana se han creado 400.000 puestos
de trabajo más que en 2015.
• Defiende la inversión social para "combatir las
causas de desigualdad" y "proteger la democracia", y la
transformación industrial "inclusiva" basada en
innovación, sostenibilidad y un gran pacto energético.
• El president de la Generalitat ha participado en la
apertura del 33 Congreso Internacional del Centro
Internacional de Referencia en la Investigación e
Información sobre la Economía Pública, Social y
Cooperativa.
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha defendido
la "sociedad de la inclusión" como nuevo modelo social
tras la pandemia, basado en la sostenibilidad y el
respeto a la igualdad real. Así lo ha manifestado
durante el acto de apertura del 33 Congreso
Internacional del Centro Internacional de Referencia en
la Investigación e Información sobre la Economía
Pública, Social y Cooperativa (Ciriec), celebrado en
València bajo el lema "Nuevas dinámicas mundiales en la
era post-Covid: desafíos para la economía pública,
social y cooperativa".
Durante su intervención, el president ha asegurado que
el "empleo decente" constituye la piedra angular de la
sociedad de respeto, puesto que lo ha considerado básico
para la convivencia y la inclusión, y en este sentido ha
destacado que en la Comunitat Valenciana se han creado
400.000 puestos de trabajo más que en 2015.
Asimismo, se ha referido a la apuesta por la inversión
social para "combatir las causas de desigualdad" y
"proteger la democracia", a diferencia de lo ocurrido en
la crisis de 2008. En este sentido, ha destacado el
incremento del gasto social en la Comunitat Valenciana,
que ha pasado de 10.000 a 17.000 millones, y la
contratación de 16.000 profesionales sanitarios y 13.000
nuevos docentes.
El jefe del Consell también ha mostrado el papel
decisivo de los gobiernos para "emprender y promover una
transformación inclusiva", mediante el apoyo a la
reindustrialización, la apuesta por la innovación, la
sostenibilidad y por un "gran pacto energético".
Por último, ha urgido a modificar el "relato
catastrofista", puesto que según ha dicho "hay base para
el optimismo", y ha instado a valorar hechos acontecidos
como consecuencia de la pandemia como la unión mundial
en la obtención de la vacuna contra la COVID-19, la
decisión de Europa de alinear su mayor transformación
con el reto sostenible, o la "suma por la igualdad" de
la Economía pública y la Economía social. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|