• El Pop al Carrer, desde hace unos años
Festival Desllunat, se hace mayor y se va de casa: 18
años después es momento de salir de la plaza que ha
acogido este evento único a principios del verano en la
playa de Tavernes de la Valldigna.
• Será con una edición rockera, de vuelta a los
orígenes, con la que se cierra el círculo. Recupera el
formato de dos días (15 y 16 de julio) y presenta un
cartel con cuatro nombres complementado con la
participación del locutor y DJ Juan de Pablos, que
pinchará junto a El Triangulista, habitual maestro de
ceremonias.
El Pop al Carrer ha sido siempre una referencia para los
amantes de las músicas populares contemporáneas más
alternativas, siendo el primer festival indie de la
comarca (sólo hay que mencionar a Arthur Caravan, Senior
i el Cor Brutal, Conxita, Oliva Trencada o Mi#, entre
otros muchos, para evidenciar su talante inicial). Un
espectro que evolucionó año tras año con el cambiante
perfil de los asistentes. El escaso público joven dio
pie a las familias y grupos de todas las edades que
desde hace una década y media acuden cada tercer fin de
semana de julio.
“Tanto da si hace viento o calor. Ellos y ellas, nuestro
público, son la razón por la cual hemos aguantado todos
estos años. Ni la pandemia ha podido con nosotros”,
explica Francesc Burgos, director artístico del
festival. De hecho, LaCasaCalba es, posiblemente, el
único proyecto cultural de toda la Comunidad Valenciana
que ha podido mantener sus festivales (uno por cada
estación) a pesar de las restricciones sanitarias de los
últimos dos años. Aspecto que pone de manifiesto la
fortaleza y viabilidad de este modelo, basado en la
proximidad, la sostenibilidad y la escala humana de las
cosas. “Con todo, es momento de despedirnos de todos
vosotros, fiel público de la playa de Tavernes de la
Valldigna. Y lo vamos a hacer recuperando el formato de
dos días, con una programación de excepción y muchas
ganas de diversión”, comenta Burgos.
El viernes 15 abrirá la noche una de las bandas más
importantes y singulares del rock estatal llegada desde
Granada, Lagartija Nick, quienes compartirán escenario
con el rock de estilo de la banda de Puçol Los Mox. El
sábado 16 llega la versión más local con dos formaciones
de la Valldigna: el rock progresivo de Twelve y la
resurrección de Amanida Peiot, banda que cerró el primer
Pop al Carrer -tres de sus componentes fueron los
impulsores del festival-, y que ahora vuelven al formato
de septeto multinstrumental original.
El hilo conductor del festival será la ambientación
musical a cargo del mítico locutor de Radio 3 Juan de
Pablos, que compartirá sesión de pichadiscos con El
Triangulista, habitual maestro de ceremonias del
festival. El público podrá redondear la experiencia con
un gastroespacio con bebida y comer de proximidad
cocinado al lugar.
Destacar también que para esta edición especial,
LaCasaCalba ha contado con la participación de Daniel
Olmo, el que fuera diseñador gráfico de la casa y del
festival, además de video-jockey en las primeras
ediciones, que firma el cartel de esta 18.ª edición. Y,
asímismo, con el apoyo técnico de Impacte Music,
encabezado, una vez más, por el vallero Suso Melo.
PROGRAMA
VIERNES 15, 20h00
- Lagartija Nick
La banda granadina Lagartija Nick, pilar fundamental del
rock estatal, hará un repaso de su trayectoria cuando se
cumplen 30 años de la publicación de 'Hipnosis', su
primer trabajo, uno de los discos de debut más
excitantes del rock estatal; 25 años de 'Omega', el
disco antológico con el cantaor flamenco Enrique Morente;
y una década de 'Zona de Conflicto', el final de la
enésima etapa de la banda. Descarga sonora cósmica de
alto nivel poético.
- Els Mox
Nacidos en 1995 en Puçol, Els Mox cuentan con una larga
trayectoria de directos, sobre todo en la Comunidad
Valenciana, pero también en Euskadi, Cataluña y
Mallorca. En 2014, con 'Palifonies', fueron nominados en
tres categorías en la IX edición de los Premis Ovidi a
la música en valenciano. Y un año después publicaron su
último trabajo, 'Tuactes i rebomboris', premiado a la X
edición de los Premis Ovidi como Mejor disco de rock y,
el tema ‘Si el poguera partir’ (en la que colabora Pep
Gimeno “Botifarra”), fue premiada como Mejor canción. El
concierto se centrará en ambos, pero también dejarán
caer alguna canción del nuevo LP que están preparando y
a punto de grabar.
SÁBADO 16, 20h00
- Amanida Peiot
El primero y único disco de Amanida Peiot (la Valldigna),
publicado en 2009, fue considerado por la crítica
especializada como uno de los mejores discos valencianos
del año. Ahora, 18 años después de haber cerrado el
primer Pop al Carrer, resucitan para poner fin a la
última edición del festival en la plaza Palmeretes. Y,
además, lo harán con la formación original: Josep Lluís
Escrivá (guitarra y voz), Francesc Burgos (guitarra y
voz), Santiago Tormos (bajo), Manolo S. Prinetti
(batería), Paco Mifsud (trompeta), Hugo Canet (saxófono)
y Gerard Vercher (saxófono y acordeón). La cosa promete,
diversión y desmadre garantizado.
- XII Twelve
Formación de Tavernes de la Valldigna que bebe del rock
sinfónico y progresivo con toques de música pop y
electrónica. Una combinación, a veces intimista, a veces
explosiva proyectada, desde el año 2017, por Raúl "Knnano"
(guitarra), Joni Plana (batería), Victor Palomares
(bajo) y Vanesa (voz).

Cartel anunciador |
• © laveudegandia.com
© laveudelasafor.com - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización
expresa de laveudegandia.com, o de laveudelasafor.com.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |