valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Foto de familia tras la celebración del 35 aniversario
Foto: GenVal/2022
Fuente:
Generalitat Valenciana
Valencia 7 de junio de 2022 |
XIMO PUIG SITÚA
LA INNOVACIÓN COMO EJE FUNDAMENTAL PARA FORTALECER EL
TEJIDO PRODUCTIVO DESDE LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA |
|
• El president afirma, en el acto de
celebración del 35 aniversario AINIA, que este centro
tecnológico es una "operación de éxito" por su capacidad
para llevar la innovación a las empresas.
• El responsable del Consell destaca la vigencia de la
apuesta que se realizó en los años 80 para transferir
conocimiento al tejido productivo.
• Subraya que el Consell ha redoblado su esfuerzo por
conectar innovación y empresa a través instrumentos como
la AVI, que cuenta con 11,5 millones para 80 proyectos
punteros en agroalimentación.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado
por la colaboración público-privada para seguir
impulsando la innovación en el tejido productivo, ya
que, según ha señalado, es la mejor forma de anticipar
soluciones ante situaciones de crisis.
Así lo ha expresado durante su participación en el acto
de celebración del 35 aniversario del Instituto
Tecnológico Agroalimentario AINIA, donde ha señalado que
este centro tecnológico constituye una "operación de
éxito" por su capacidad para llevar la innovación a las
empresas.
El responsable del Consell ha destaco la vigencia de la
apuesta que se realizó en la Comunitat Valenciana en los
años 80 para transferir conocimiento al tejido
productivo, y ha subrayado que centros tecnológicos como
AINIA así lo acreditan, porque han demostrado ser una
"factoría de futuro" para dar fortaleza a las empresas y
para conectar el conocimiento con las necesidades del
sistema productivo.
En este sentido, Ximo Puig ha remarcado que el Consell
ha redoblado su esfuerzo por conectar innovación y
empresa a través instrumentos como la Agencia Valenciana
de la Innovación (AVI), que cuenta con 11,5 millones
para 80 proyectos punteros en agroalimentación, y que
surgió como plataforma para fortalecer el ecosistema
innovador a través de la conexión entre las
universidades, los centros tecnológicos y las empresas.
Asimismo, también se ha referido a la importancia del
Instituto Valenciano de Comercio Exterior (Ivace), que
dispone de líneas de financiación de las que se
beneficia AINIA desde su fundación. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|