valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Puertos de la Comunidad Valenciana
Foto: CCOO-PV/2022
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO-País Valencia)
Valencia 3 de junio de 2022 |
El sindicato no descarta la convocatoria de
movilizaciones |
CCOO RECLAMA EL
DESBLOQUEO DE LOS INCREMENTOS SALARIALES DEL PERSONAL DE
LA AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA |
|
• El sindicato no descarta la
convocatoria de movilizaciones si no se obtiene
respuesta a la injustificada congelación salarial del
conjunto de trabajadores y trabajadoras de los puertos
de titularidad estatal. Más de 5.000 personas se
enfrentan a una inflación galopante, entre ellos las 459
empleadas en la APV.
El personal de la Autoridad Portuaria de Valencia
(puertos de Sagunto, Valencia y Gandía) tienen
bloqueadas las subidas salariales desde 2021, pese a
estar aprobadas por la Ley de Presupuestos Generales del
Estado. Esta pérdida de poder adquisitivo de la
plantilla contrasta con las cifras de exportación e
importación de la Autoridad Portuaria que crecen un 3% y
un 16% respectivamente, con cerca de 5,5 millones de
contenedores y 84 millones de toneladas, según datos
estadísticos interanuales.
En la última reunión en la sede de Puertos del Estado,
su presidente Álvaro Rodríguez informó a la
representación sindical de que la administración se
mantiene inmóvil ante la petición de abono de las
subidas salariales que pertenecen por Ley de PGE.
Es inadmisible que la propia administración actúe en
contra de las propias leyes de presupuestos generales
del estado de sendos ejercicios, en las que se
garantizan, para el conjunto de empleados públicos el
0,9 % para el ejercicio 2021 y el 2% para el ejercicio
2022.
Por otro lado, a fecha de hoy, solo han sido autorizadas
las masas salariales del ejercicio 2019, quedando
pendientes de aprobación, por parte del Ministerio de
Hacienda, las masas salariales de los ejercicios, 2020,
2021 y 2022. CCOO denuncia el maltrato que reciben el
conjunto de trabajadores/as del Sistema Público de
Puertos de Titularidad Estatal por parte de un Gobierno
que no cumple con sus propios acuerdos, ni siquiera con
lo establecido por las leyes de PGE.
El sindicato hace extensible de la responsabilidad de la
congelación salarial a la propia Ministra de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ya que fue
oportunamente informada, al igual que al Ministerio de
Hacienda. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|