valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Red de transporte de cercanías
Foto: Compromís/2022
Fuente: Grupo
Compromís (Senado de España)
Valencia 2 de junio de 2022 |
COMPROMÍS
PROPONE UNA TARIFA PLANA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO ‘A
LA ALEMANA’ COMO LUCHA CONTRA EL CALENTAMIENTO Y EL ALZA
DEL COMBUSTIBLE |
|
• Esta medida está siendo un éxito en
este país y está cambiando los hábitos de movilidad y la
dependencia de los combustibles fósiles.
• El senador de Compromís, Carles Mulet, ha propuesto
adoptar un bono o tarifa plana para los usuarios del
transporte público como la que se implantó en Alemania
para hacer frente a la escalada de precios en los
combustibles y la dependencia exterior de este tipo de
energía procedente de fuentes fósiles, situación que se
ha agravado con la guerra de Ucrania.
“Vimos con admiración la propuesta germana de poder
utilizar autobuses, metros, trenes y toda la red de
transporte público por 9 euros. Pensamos que ese es un
buen punto de partida que señale un camino coherente y
razonable de transición hacia modelos más sostenibles de
movilidad, que propicie cambios en la movilidad de la
gente, que sea decisivo como apuesta por la
descarbonización de nuestra sociedad”, ha señalado el
portavoz de Compromís.
El senador recuerda como las estadísticas recogen que el
transporte colectivo y ferroviario es providencial para
reducir la huella de carbono y emisiones de gases de
efecto invernadero (GEI). Desde la coalición recuerdan
como “el avión y especialmente los automóviles y
motocicletas son los principales responsables del daño
al medio ambiente por su ineficiencia, de forma que es
una situación de emergencia fomentar por todos los
medios el transporte público, donde el metro, el tren y
el tranvía ocupan los puestos menos contaminantes y la
bicicleta”. El senador recuerda que ”si bien algunas
ciudades y autonomías han realizado inequívocas apuestas
por transportes ecoeficientes, entendemos que debe
existir una armonización en todo el Estado de las
medidas y la regulación o compensaciones allí donde sea
necesario”, ha añadido.
APUESTA ANTE LA ESCALADA DE PRECIOS
La apuesta por este tipo de transportes mejoraría la
calidad del aire y reduciría las partículas
contaminantes de la atmósfera, mitigando a la vez este
factor de riesgo de la mortalidad; evitaría accidentes
de tráfico entre vehículos privados y también se
convertiría una herramienta que contribuyera a ayudar a
las economías domésticas en la lucha contra la inflación
y el coste de los combustibles. “Frente a las decisiones
de quienes nos gobiernan, de reducir o compensar el IVA
del consumo de estos combustibles, medidas que no
reformulan el modelo ni incorporan cambios decisivos
para un futuro más limpio, proponemos destinar parte de
esos miles de millones a fomentar un transporte más
asequible, colectivo y limpio”, ha concluido. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|