valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Juan Carlos Gallart, secretario
de Empleo e Institucional de CCOO-PV
Foto: CCOO-PV/2022
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO-País Valencia)
Valencia 4 de mayo de 2022 |
Valoración de los datos del paro |
LOS CONTRATOS
INDEFINIDOS YA SUPONEN LA MITAD DE LOS REALIZADOS EN
PAÍS VALENCIANO |
|
• “Pese a lecturas agoreras, cada dato
que vamos conociendo nos refuerza en la idea de que la
reforma laboral funciona, y que lo está haciendo antes
de lo previsto” Juan Carlos Gallart, secretario de
Empleo e Institucional de CCOO-PV.
El paro registrado sigue disminuyendo. El número de
personas desempleadas inscritas en el Servicio Público
de Empleo Estatal en el mes de abril de 2022 en el País
Valencià ha sido de 357.227. El paro vuelve a disminuir
respecto al mes anterior, concretamente hay 3.264
personas menos registradas como demandantes y 90.423
menos que el mismo mes del año pasado.
Durante el mes de abril el desempleo ha bajado
ligeramente, muy condicionado por los datos positivos en
el sector servicios de la provincia de Alicante. Un
sector que aglutina el 69,9% del desempleo en el País
Valencià en el mes de abril, seguido de industria con el
12,4%, la construcción con el 7,6% y la agricultura con
el 3,6%.
Pese a la incertidumbre que está generando la guerra de
Ucrania y el contexto inflacionista que estamos
viviendo, el número de afiliados a la Seguridad Social
sigue creciendo y ya supera los 2 millones (2.026.833).
Unos datos que mejoran los que conocíamos antes del
COVID, en febrero de 2020. La afiliación media en abril
sobrepasa los dos millones de personas cotizantes
manteniendo la tendencia alcista con un 0,7% más.
Por otra parte, es digno de resaltar que los datos
siguen evidenciando una tendencia muy clara de
disminución del desempleo juvenil. Hay 16.438 jóvenes
menores 25 años menos en paro que el mes anterior, una
franja de edad que ha absorbido la disminución del
desempleo registrado. “Resulta esperanzador que tres de
cada cuatro jóvenes que estaban inscritas en el LABORA
como demandantes de empleo ya no lo estén” afirma el
secretario de Empleo de CCOO-PV.
Prácticamente la mitad de las contrataciones que se
realizan ya son indefinidas. Hace un año apenas
superaban el 13% del total. También observamos una
disminución muy clara del número de contratos que se
realizan, cosa que nos viene a indicar que se está
disminuyendo también la rotación de la contratación.
Evidencias más que palpables de que la reforma laboral
pactada por el gobierno y los agentes sociales iba ha
ido bien encaminada. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|