valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

La secretaria confederal de Acción Sindical y Empleo, Mari
Cruz Vicente
Foto: CCOO/2022
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia 4 de mayo de 2022 |
Valoración de los datos del paro |
“EL OBJETIVO DE
LA REFORMA LABORAL ERA ESTABILIZAR LA CONTRATACIÓN Y LO
ESTAMOS CONSIGUIENDO” |
|
• El secretario general de CCOO, Unai
Sordo, ha afirmado que es “muy relevante” que se hayan
alcanzado los 20 millones de personas cotizantes y que
se siga disminuyendo el desempleo pese a la situación de
incertidumbre económica.
Tras aprobarse la reforma laboral y a pesar de la
difícil coyuntura por la guerra en Ucrania y la alta
inflación, que ya está reduciendo el consumo de los
hogares, la población afiliada ha aumentado en términos
desestacionalizados en abril en 33.244 personas a la par
que se ha registrado un descenso del paro registrado de
4.599 personas menos.
En términos brutos, se ha registrado un aumento de la
población afiliada (184.577 personas) y una reducción
del paro registrado en 86.260 personas. Además, la
contratación indefinida ha alcanzado un máximo
histórico, ya que el 48,2% de los contratos firmados en
abril han sido indefinidos, la mayoría a jornada parcial
y fijo discontinuos.
Las empresas han sustituido temporalidad por parcialidad
(con contrato indefinido) como fórmula de flexibilidad.
Para CCOO, la clave será ver si se confirma la mayor
duración real de esos contratos. Por sectores, la
hostelería se ha erigido como el motor del empleo y
concentra casi dos tercios del empleo neto creado en
abril.
Frente al modelo de inestabilidad laboral anterior y un
ajuste del mercado de trabajo centrado en los despidos y
en el abuso de la contratación temporal, la respuesta
durante la pandemia ha buscado minimizar ese ajuste
externo basado en expulsar del mercado laboral a los más
precarios y sostener con fondos públicos el empleo y el
tejido productivo a través del uso masivo a los
expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Esto ha permitido que, en medio de una profunda
recesión, la caída del empleo fuese muy inferior a la
del PIB. En la recuperación, el mercado de trabajo debe
superar la inestabilidad, precariedad y excesivo ajuste
externo y profundizar los mecanismos de reparto
equilibrado de los ajustes dentro de las empresas.
“Es un dato histórico que la mitad de la contratación en
el mes de abril haya sido indefinida. Hemos pasado del
10% al 48% de contratación indefinida en un mes y esto
es un dato histórico. El objetivo de la reforma laboral
era estabilizar la contratación y creo que lo estamos
consiguiendo”, ha destacado Unai Sordo.
Para la secretaria confederal de Acción Sindical y
Empleo, Mari Cruz Vicente, la reforma laboral en materia
de contratación y de calidad del empleo está dando “muy
buenos resultados”. “Nos corresponde ahora seguir
mejorando las condiciones de vida de los trabajadores y
de las trabajadoras de nuestro país, desarrollando la
negociación colectiva para modificar sus contenidos y
para incrementar los salarios que propicien la capacidad
de compra”, ha añadido.
“CCOO lo va a llevar adelante y si no es posible a
través de la negociación, lo haremos a través de la
movilización. Queremos seguir manteniendo el empleo y su
calidad y seguimos queriendo tener negociación colectiva
que regule los derechos y los salarios de los
trabajadores y de las trabajadoras de nuestro país”,
según la secretaria confederal. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es © valenciadiario.eu - 2015-2022 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|