valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Momento de la reunión
Foto:
DGobCV/2021
Fuente:
Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana
Valencia 07 de abril de 2021 |
LA DELEGACIÓN Y LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA IMPULSARÁN
PROYECTOS CONTRA LA DESPOBLACIÓN A CARGO DE LOS FONDOS
NEXT GENERATION |
|
• Ambas instituciones han constituido una
mesa de trabajo para facilitar la interlocución con el
Gobierno.
• Gloria Calero: “Queremos fomentar una España y
Comunitat Valenciana diferente, que corrija
desigualdades y cree más oportunidades”.
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y
la Diputación provincial de Valencia han acordado poner
en marcha una mesa bilateral para impulsar proyectos
contra la despoblación a cargo de los fondos Next
Generation, el plan de recuperación de la Unión Europea
para apoyar a los Estados miembros golpeados por la
crisis del coronavirus.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana,
Gloria Calero, y el diputado provincial de Valencia de
Desarrollo Rural, Ramiro Rivera, han mantenido una
primera reunión en el Palau del Temple para poner en
marcha un convenio de colaboración, constituir la mesa
de trabajo y fortalecer las relaciones entre ambas
instituciones para facilitar la interlocución con el
Gobierno de España. El Plan de Medidas ante el Reto
Demográfico destinará más de 10.000 millones -en torno
al 10% del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia- políticas activas a luchar contra la
despoblación y garantizar la cohesión territorial y
social.
La delegada ha recordado que el objetivo de este Plan es
garantizar la igualdad de derechos en cuestiones como la
prestación de servicios, la igualdad de género o la
eliminación de brechas sociales y generar oportunidades
de emprendimiento e impulso de la actividad económica en
los territorios con mayores dificultades para competir
en mercados globalizados. “Queremos fomentar una España
y Comunitat Valenciana diferente, que corrija
desigualdades y cree más oportunidades", ha subrayado la
delegada. La Delegación del Gobierno y la Diputación
provincial de Valencia han coincidido en poner el acento
en aquellos proyectos que garanticen la cobertura 5G en
el interior de la provincia, fomenten la igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres o impulsen el
teletrabajo para fortalecer ecosistemas emprendedores en
el ámbito rural.
La manifestación de interés lanzada por la Secretaría
General para el Reto Demográfico a finales de 2020 ha
permitido disponer de una imagen más definida de las
necesidades y oportunidades que hay en los pequeños
municipios, así como de las características de los
proyectos que parten del tejido asociativo rural. De las
más de 4.200 iniciativas recibidas, más del 60%
procedían de pequeños ayuntamientos, lo que ha permitido
acercar el Plan de Medidas a la administración local y
orientar de manera eficaz sus actuaciones hacia los
pequeños municipios.
Por su parte, el diputado provincial Ramiro Rivera ha
agradecido la disposición de la Delegación del Gobierno
para impulsar este convenio, pues “la colaboración
institucional es fundamental para afrontar el reto
demográfico”. “Los fondos del Reto Demográfico son una
vía importante para que proyectos interesantes puedan
llevarse a cabo y dar esperanza al mundo rural”, ha
reiterado.
El Plan de Medidas ante el Reto Demográfico hace
efectiva la acción del Gobierno sobre el territorio y
garantiza el desarrollo de medidas frente a la
despoblación y la puesta en marcha de proyectos
específicos en entornos rurales, aplicando la
perspectiva demográfica y de género a las 136
actuaciones que lo componen.
En esta línea, el Plan dedica uno de sus ejes
principales a la igualdad de derechos y oportunidades y
sitúa entre sus prioridades la eliminación de las
brechas de género derivadas de la falta de cohesión
social y territorial. Además, identifica la
masculinización del territorio, la falta de
oportunidades para las mujeres en el medio rural, la
carga femenina en materia de economía de los cuidados y
la violencia de género como elementos de intervención
prioritaria. |
--- |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|