valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Paro registrado
Imagen: Pixabay/2021
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia
06 de abril de 2021 |
“EL DESCENSO DEL PARO EN MARZO NO SUPONE LA RECUPERACIÓN
DEL EMPLEO QUE EL PAÍS NECESITA" |
|
• En un contexto muy complicado, el
empleo ha repuntado en marzo y ha bajado el paro, a
pesar de que este año el efecto favorable de la semana
santa sobre la actividad y el empleo ha sido mucho menor
debido a las restricciones que impone la pandemia. No
obstante, la secretaria de Empleo y Cualificación
profesional de CCOO advierte de que este descenso,
positivo, no supone la recuperación del empleo que el
país necesita.
Para CCOO los datos laborales de marzo son buenos (la
afiliación aumenta en casi 71 mil personas y el paro
baja en 59 mil). La comparación interanual no es posible
con los datos de marzo de 2020 porque entonces la
explosión de la pandemia y el confinamiento obligatorio
hundieron nuestro mercado laboral. Con respecto a meses
de marzo anteriores, los datos son razonablemente
positivos dadas las circunstancias: el paro cae más que
en meses de marzo anteriores y el empleo aumenta
aproximadamente la mitad que un mes de marzo, a pesar de
que este año el efecto positivo de la semana santa sobre
el empleo ha sido mucho menor dadas las restricciones y
limitaciones a la actividad y la movilidad.
La población asalariada afectada por un ERTE se sitúa en
746 mil personas, tras haber bajado en el último mes en
114 mil personas, que en su inmensa mayoría se han
reincorporado a su puesto de trabajo como evidencia el
fuerte descenso del paro registrado. 4 de cada 5
personas incluidas en ERTE se han reincorporado ya a la
actividad laboral y la responsable de Empleo señala que
“este mecanismo de ayuda pública ha permitido salvar por
el momento 2,8 millones de empleos y a miles de empresas
desde el inicio de la pandemia.”
LOLA SANTILLANA DESTACA TRES COSAS:
• Se mantiene la feminización del desempleo: el paro
desciende entre los hombres más que entre las mujeres
(58 de cada 100 personas en paro son mujeres).
• El fuerte aumento de la contratación indefinida en
marzo (+42%), se explica por la campaña contra el fraude
en la contratación del Ministerio de Trabajo y que se ha
traducido en decenas de miles de conversiones de
contratos temporales en indefinidos.
• A pesar del descenso producido este mes, seguimos
rozando los 4 millones de personas en desempleo, por lo
que para CCOO es imprescindible cerrar cuanto antes un
acuerdo en la mesa de diálogo social sobre políticas
activas de empleo. |
--- |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|