• Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado han detenido a 17 personas y han formulado 3.123
propuestas de sanción por no respetar la normativa
sanitaria.
• Gloria Calero destaca la llegada de 125.000 nuevas
dosis para vacunar a la población valenciana, pero
insiste en la prudencia: “Todavía queda un camino de
esfuerzo y compromiso”.
• La provincia de Valencia lidera las propuestas de
sanción en Semana Santa con 1.527 actas. Le sigue
Alicante con 1.350 y Castellón con 246.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana,
Gloria Calero, ha insistido este martes en que “no
debemos dar ningún paso atrás” y ha pedido “no bajar la
guardia y cumplir con las restricciones sanitarias
establecidas por la Generalitat Valenciana porque
estamos en un momento clave”. Calero ha hecho estas
declaraciones tras finalizar la primera fase de la
operación especial de Semana Santa para asegurar el
cumplimiento de la normativa sanitaria durante este
periodo vacacional.
Los datos difundidos por el Ministerio del Interior
sitúan a la Comunitat Valenciana como la autonomía en la
que más sanciones han impuesto las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado entre el Jueves Santo y el Domingo
de Pascua. En concreto, la Policía Nacional y la Guardia
Civil han detenido durante los cuatro días festivos de
Semana Santa a 17 personas -6 en Alicante y 11 en
Valencia- y han formulado 3.123 propuestas de sanción
por saltarse las restricciones establecidas por la
Comunitat Valenciana ante la pandemia de la covid-19.
Por provincias, la de Valencia ha sido en la que más
sanciones se han impuesto, un total de 1.527. En
Alicante 1.350 y en Castellón la cifra cae hasta las 246
propuestas de sanción.
En total, en España se han detenido a 99 personas y se
han formulado 8.590 propuestas de sanción por saltarse
las restricciones establecidas por las comunidades
autónomas debido a la pandemia del coronavirus. Según
Calero, los datos demuestran que la “inmensa mayoría de
la población es responsable y cumple con la normativa” y
ha asegurado que las FFCCS seguirán realizando su
trabajo para que “el peso de la ley caiga contra las
personas irresponsables e insolidarias”.
Durante los días festivos de Pascua, la Delegación del
Gobierno ha desplegado a cerca de 10.000 agentes de la
Policía Nacional y Guardia Civil en Alicante, Castellón
y Valencia. En total, se han establecido más de 2.000
dispositivos de vigilancia y se ha reforzado la
presencia policial en estaciones de tren, de autobús,
aeropuertos y ciudades turísticas como Gandia, Sagunt,
Benidorm o Alicante. Además, se han establecido
controles en zonas de segundas residencia y entradas,
salidas e interiores de las ciudades. Mientras, solo en
el aeropuerto de Manises, se han controlado 48 vuelos,
en los que se han contabilizado 18 propuestas de sanción
y una denegación de entrada.
“La llegada de más de 125.000 nuevas dosis para seguir
vacunando a la población valenciana son un horizonte de
esperanza. Pero no podemos bajar la guardia, pues
todavía queda un camino de esfuerzo y compromiso”, ha
subrayado la delegada del Gobierno. Gloria Calero ha
recordado que “bajar la curva requiere mucho esfuerzo y
subirla cuesta muy poco”, por lo que el dispositivo
especial de vigilancia se mantendrá hasta el puente de
San Vicente para evitar la propagación del virus.
SANCIONES MES DE MARZO
En el mes de marzo, la Policía Nacional interpuso en la
C. Valenciana un total de 19.316 sanciones frente a las
28.448 interpuestas en el mes de febrero. Del total de
propuestas de sanción, 6.463 corresponden al
incumplimiento de las restricciones de movilidad
nocturna (frente a las 4.860 interpuestas en el pasado
mes de febrero). Asimismo, se registraron 8.184
sanciones por no llevar mascarilla o portarla mal
(frente a las 7.927 interpuestas en el pasado mes de
febrero).
Finalmente, se interpusieron 4.669 por otras
infracciones, tales como excesos grupales, botellones,
fiestas ilegales, confinamiento en ciudades, frente a
las 15.661 interpuestas en el pasado mes de febrero. La
causa de esta bajada de sanciones se debe a que el día 1
de marzo finalizó la limitación de movilidad durante los
fines de semana y días festivos en las 13 ciudades de la
C. Valenciana de más de 50.000 habitantes. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |