• El president de la Generalitat ha
intervenido en el acto de toma de posesión de Amparo
Navarro como rectora de la Universitat d'Alacant.
• Ha destacado que, por primera vez en la historia, el
número de rectoras en las universidades públicas de la
Comunitat Valenciana supera al de rectores.
• Se ha referido a los nuevos requisitos de las
universidades, la financiación o la motivación de los
estudiantes como los principales retos de futuro.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado
el nombramiento de la nueva rectora de la Universitat
d'Alacant, Amparo Navarro, como "un símbolo de un tiempo
nuevo en el que las mujeres asumen el lugar que les
corresponde", asegurando que "solo así podemos construir
un futuro libre, igualitario y plural".
Así lo ha manifestado el president, durante su
intervención en el acto de toma de posesión de la
rectora de la Universidad de Alicante, al que también ha
asistido la consellera de Innovación, Universidades,
Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual.
El jefe del Consell ha destacado que Amparo Navarro se
convierte en la primera rectora de esta universidad y,
además, su elección "inclina la balanza de la igualdad",
ya que por primera vez en la historia el número de
rectoras supera al de rectores en las universidades
públicas de la Comunitat Valenciana.
El president también ha felicitado a la rectora "por el
orgullo colectivo que supone haber roto otro techo de
cristal", y ha señalado que frente a los fanatismos que
acechan en estos tiempos, la universidad es "un bastión
de nuestros valores medulares: la ilustración, la razón
y la justicia social".
En el transcurso del acto, ha recordado que hasta 1910
las mujeres no pudieron estudiar libremente en las
universidades españolas, y que no hubo ninguna profesora
universitaria en la Comunitat Valenciana hasta 1930, con
la incorporación de Olimpia Arozena.
Por todo ello, el president ha asegurado que la
designación de Amparo Navarro es, además, "el resultado
de la larga lucha de las mujeres por ocupar el espacio
que merecen en todos los ámbitos", y un paso más por
"combatir el olvido y la discriminación vertical", así
como "la injusticia que ha silenciado los logros de
brillantes académicas y científicas a lo largo de la
historia".
Por último, ha incidido en la necesidad de recordar que
"aún queda mucho por hacer", y como muestra de ello ha
destacado que en los campus españoles las catedráticas
solo son el 28% y las investigadoras no llegan al 26%.
EDUCACIÓN GARANTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El president también ha puesto en valor el esfuerzo
realizado durante la pandemia por todo el personal que
integra las universidades, asegurando que han sido "un
valioso aliado en tiempos difíciles". En este sentido,
ha agradecido la labor realizada en materia de
investigación, necesaria para desarrollar material y
proyectos útiles contra la COVID-19, así como el trabajo
por garantizar una "educación segura y de calidad pese a
las circunstancias adversas".
Además, ha destacado que, con el compromiso de que la
educación sea "garante de la igualdad de oportunidades",
se han rebajado las tasas de matrícula hasta un 15%
desde 2017, y se han triplicado las becas
universitarias.
NUEVOS RETOS
Por último, el president se ha referido a los retos de
futuro que afronta la Universitat d'Alacant en esta
nueva etapa, como los nuevos requisitos que deberán
cumplir las universidades españolas, la financiación
universitaria, o la motivación de los estudiantes "que
han vivido las dos mayores crisis de nuestro tiempo y
sufren una pérdida de expectativas y esperanza".
"Es urgente -ha señalado- que el motor del cambio, que
siempre ha sido la juventud, tenga motivos reales para
creer en el futuro", y en este sentido ha puesto de
manifiesto la obligación, tanto de los gobiernos como de
las universidades, de "actuar y asumir nuestra
responsabilidad". Por ello, el president ha concluido
reafirmando el compromiso de la Generalitat "por
continuar trabajando en favor de los jóvenes, y de
quienes sostenéis, con vuestro esfuerzo, esta
institución". |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |