• Hoy a tenido lugar el Pregón de la
Semana Santa de Gandía, en la Iglesia de San Nicolás de
Bari del Grau de Gandía, el pregonero ha sido Juan
Antonio Alcaraz Pons.
Juan Antonio Alcaraz Pons nace en Oliva en julio de
1971. Casado y con dos hijos, inició los estudios de
primaria en el Colegio Parroquial San José de la Montaña
y cursó el BUP y el COU en el Instituto de Educación
Secundaria Gregori Maians de Oliva. Licenciado en
Estudios Eclesiásticos por la Facultad de Teología San
Vicente Ferrer de València, en la actualidad, desempeña
su labor profesional en el IES Vall de la Safor de
Vilallonga, como profesor de religión. También ha
colaborado como docente, durante varios cursos, en el
Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas del
Arzobispado de València, en el Departamento de Teología
Moral.
En noviembre de 2016, impartió el curso intensivo de
formación “La Semana Santa en nuestros días: retos y
propuestas”, en la sede de la Junta Mayor de Hermandades
de la Semana Santa de Gandia. En abril de 2017,
pronunció la charla “Aproximación física a la pasión de
Cristo siguiendo las huellas de la Sábana Santa” en la
Parroquia de San Nicolás, organizada por la Hermandad
del Descendimiento; y, con ocasión de la elección de
Gandia como Sede Diocesana de la Semana Santa de
València, impartió la conferencia “La Semana Santa
valentina: historia y catequesis” en la Iglesia de las
Escuelas Pías.
Miembro, desde niño, de la Hermandad de Jesús Nazareno
de la ciudad de Oliva, ha ejercido el cargo de
secretario y, en la actualidad, es vocal de la misma. En
julio de 2009 fue elegido como secretario de la Junta
Central de Hermandades de la Semana Santa de Oliva. El
año 2000, pronunció el pregón de la Semana Santa de
Oliva y el de la Semana Santa del Verger en el 2012 y,
en enero de 2020, fue elegido como presidente de la
Junta Central de Hermandades de Semana Santa de Oliva.
Desde este año, es presidente también de la Asociación
“El Bastidor”, organización vinculada a Cáritas que se
dedica a la promoción y atención de niños y jóvenes en
riesgo de exclusión social.
* Apasionado del canto gregoriano y de la música coral,
participa activamente en el Cor Gregorià “Cum Iubilo” y
en la Coral Parroquial de Sant Roc de la ciudad de
Oliva.
* El pregón ha sido titulado "No saber otra cosa sino a
Jesucristo, y este crucificado".
Desde el principio, la cristiandad ha reconocido la cruz
de Jesús como base y centro de su fe. San Pablo se había
propuesto ante la comunidad de Corinto “no saber otra
cosa sino a Jesucristo, y este crucificado”. Se sabe
enviado a predicar el mensaje de salvación, pero de
forma “que no pierda sentido la cruz de Cristo”, es
decir, que no se pierda su fuerza o significado.
Los dos primeros capítulos de la primera carta a los
cristianos de Corinto no son más que magníficos testigos
del significado fundamental e, incluso, central que la
“palabra de la cruz” tiene para Pablo. Pero ya “mucho
antes de Pablo, las reflexiones teológicas y las
confesiones litúrgicas subrayaron la muerte de Jesús
como acontecimiento salvífico”.
En el himno a Cristo que incorpora la Carta a los
Filipenses, Pablo subrayará de su propia mano la suprema
humillación de Jesús, el cual “se hizo obediente hasta
la muerte” añadiendo la expresión “y una muerte de cruz”
(v. 8).
Ese y no otro son el sentido y la esencia del Pregón de
la Semana Santa de Gandía 2021. Mis palabras quieren ser
una invitación a todos quienes de alguna manera
participarán en los actos de esta Semana Santa, bien sea
como espectadores o como organizadores, a que contemplen
toda la amarga pasión, todo el dolor desgarrado e,
incluso, la misma muerte del Hijo de Dios que
representan las imágenes gandienses, con los ojos de un
testigo de excepción: con los mismos ojos de la madre
del ajusticiado, del despreciado de todos, del varón de
dolores; con los ojos de la Virgen María. Las imágenes
de la Semana Santa de Gandía nos pueden ayudar a
conseguirlo.
Los desfiles, además de interés turístico, tienen que
tener interés humano: en aquello que se representa
durante una semana se juega la suerte de la humanidad.
En todos los pasos vemos al Crucificado, al Hijo de
Dios, que juzga este mundo y vence el mal. Aquí está
nuestro Dios, amando y sufriendo con quien sufre, aquí
está mostrando su amor y gritándonos para que nos
acercamos a quien sufre y a quien no tiene a nadie. |
• © laveudegandia.com
© laveudelasafor.com - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de esta Web, salvo autorización
expresa de laveudegandia.com, o de laveudelasafor.com.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |