• El senador denuncia la incapacidad o
mala fe del Gobierno al no aportar los datos requeridos
por el senador en distintas iniciativas relacionadas con
el IMV o la penalización en las pensiones de jubilación.
El senador de Compromís, Carles Mulet, ha afeado hoy al
titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones,
José Luis Escrivá, su falta de transparencia y criterio
a la hora de explicar el trato discriminatorio contra
las CCAA sin régimen foral, al excluirles de la
capacidad de gestionar el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
como sí ha previsto para Euskadi y Navarra.
“En 10 meses ha sido incapaz de contestarnos porqué.
También en septiembre pedimos su comparecencia para que
explicara la impugnación del Decreto de la Generalitat
que complementaría el IMV con la Renta Valenciana de
Inclusión. Cuando por fin viene al Senado el presidente
de la Mesa nos deja tres minutos y medio, otra
descortesía y falta de consideración de la que tomamos
nota”, ha manifestado el senador valenciano.
Mulet ha declarado que “como bien sabe el señor
ministro, lleva casi un año de manifiesta incompetencia,
de falta de respeto a esta cámara. Llevo meses
haciéndole preguntas escritas que no es capaz de
contestar. Usted o su departamento faltan a la verdad
continuamente cuando hablan de contacto continúo con la
Generalitat Valenciana, cuando la realidad es que han
despreciado el trabajo igual o mejor que otras CCAA que
estan ejerciendo en políticas sociales y ha mentido de
manera reiterada en sus respuestas”.
El representante de Compromís ha censurado que Escrivá
no haya atendido a las CCAA que querían gestionar
coordinadamente el IMV, no ha sido capaz de aportar ni
un solo de los documentos requeridos; no ha atendido a
las peticiones hechas por gobiernos autonómicos. “Ha ido
al País Valenciano dos veces para, en teoría, abordar la
cogestión del IMV y ha sido incapaz de convocar a la
vicepresidenta y consejera del ramo, que es quien tiene
las competencias, porque desde el principio han querido
usar el IMV de manera partidista. Y claro, pactan con
Euskadi y Navarra, y dejan al resto al margen. Ustedes y
sus pactos, … almas de cantaros. Ya ven que también le
salen mal, como en Murcia y por no querer acordar desde
el principio la gestión con las CCAA, han fracasado
rotundamente y el problema es que su fracaso castiga a
la gente necesitada. Ni hacen ni dejan hacer”.
El representante valencianista ha lamentado que, por la
gestión de Escrivá, haya miles de personas que necesitan
el IMV desatendidos y le ha reclamado que “aparten la
arrogancia, cogestionen y pacte de verdad con las CCAA
no como en Murcia, sin poner palos en las ruedas, pues
la gente espera colaboración y eficacia en este momento
y no promesas” y le ha recordado que “mientras el IMV ha
rechazado el 59% de las solicitudes en el País
Valenciano, la RVI ha aceptado el 89% de las
solicitudes”.
PENSIONISTAS
Por otro lado, el portavoz de la coalición le ha
recordado al titular ministerial la necesidad de
acometer reformas para proteger a los jubilados “que
viven una situación intrínsecamente injusta”, tal y como
le piden los portavoces del Pacto de Toledo, más de 40
ayuntamientos, 9 diputaciones, 14 parlamentos
autonómicos o Congreso y Senado a través de Mociones y
PNLs. Así, le ha interpelado por la finalización del
estudio sobre las largas carreras de cotización y si
piensa eliminar sin más demora los coeficientes
reductores a las personas jubiladas anticipadamente,
actuales y futuros, forzosos o voluntarios con 40 años o
más cotizados y que su aplicación sea efectiva desde el
momento en que se modifique la ley. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |