• La empresa de Castelló, ubicada en la
localidad de Canet lo Roig, está dirigida por dos
jóvenes agricultores que se han incorporado
recientemente a la producción ecológica.
• El segundo premio se lo ha llevado Bodegas Francisco
Gómez y el bronce ha sido para la Cooperativa Almazara
San Cristóbal, ambos de la provincia de Alicante.
• En la categoría de innovación, de carácter
internacional, y no exclusiva de AOVEs ecológicos, hay
tres ganadores ex aequo, de los que dos son valencianos
y ecológicos.
• De los cinco premios, cuatro pertenecen a la comarca
alicantina del Alto Vinalopó, lo que demuestra el
potencial de esta zona en el cultivo de olivo ecológico.
Martí Roca Ecològic, con su aceite Lo Canetà, ha sido
elegido el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico
(AOVE) de la Comunitat Valenciana. Así lo ha decidido el
jurado del I Concurso de AOVEs ecológicos de la
Comunitat Valenciana, organizado por la Escuela Superior
del Aceite de Oliva (ESAO) y el Comité de Agricultura
Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV).
Los ESAO Awards celebran este año su 5ª edición con el
objetivo de buscar y reconocer los mejores AOVE de toda
España. En 2021, por primera vez, se ha creado una
categoría especial para los aceites ecológicos, que ha
tenido tres ganadores y cinco finalistas, además de una
categoría especial buscando aquel aceite que destaque
por su carácter innovador.
El mejor aceite ecológico de la Comunitat Valenciana es
de la variedad Regués proveniente de olivares de secano
tradicional y milenario ubicados en la localidad
castellonense de Canet lo Roig. Se trata de un aceite de
una calidad excelente, recolectado en envero y con mucha
personalidad, con marcados sabores amargos y picantes.
El segundo premio ha sido para Bodegas Francisco Gómez,
de Villena (Alicante), con su AOVE ecológico Pago
Francisco Gómez de la variedad Chiquitita, un aceite de
cosecha temprana y prensado en frío, de color amarillo
brillante con tonalidades verdes y con baja intensidad
de picantes y amargos.
La Cooperativa Almazara San Cristóbal de La Cañada
(Alicante), se ha llevado el bronce con su Oro del
Vinalopó Prémium - Cosecha en verde, elaborado con
aceitunas de recolección temprana, afrutado de
espectacular aroma y sabor. Esta cooperativa ya obtuvo
el segundo premio con su AOVE convencional en la edición
de los premios ESAO del año pasado.
LOS CINCO FINALISTAS AL MEJOR AOVE ECOLÓGICO DE LA
COMUNITAT VALENCIANA HAN SIDO:
1º.- Martí Roca Ecològic, esta vez con su
aceite Lo Canetà variedad Farga.
2º.- Almazara Casa de la Arsenia, con el
AOVE Masarah variedad Picual.
3º.- Señorios de Relleu, con un coupage
compuesto por changlot real, alfafara, genovesa,
m.vilallonga, blanqueta y arbequina.
4º.- Oli - Oli Biodinámico, con un aceite
de la variedad Frantoio.
5º.- Almazara Casa de la Arsenia, con el
AOVE Masarah variedad Arbequina.
ÉXITO DE LOS PROYECTOS ECOLÓGICOS EN LA CATEGORÍA DE
INNOVACIÓN
Los ESAO Awards también han reconocido, en una de sus
categorías, el carácter innovador de proyectos
relacionados con el aceite de oliva. En este caso, el
jurado ha otorgado tres reconocimientos ex aequo, de los
que dos son valencianos y ecológicos. Es importante
destacar que, en esta categoría, han podido presentarse
cualquier proyecto internacional, ya sea de producción
convencional o ecológica.
Los proyectos ecológicos que han obtenido reconocimiento
han sido un condimento a base de aceite y boletus, de la
empresa Agrisanz, ubicada en la localidad alicantina de
Camp de Mirra, y un aceite de limón, de Aceites Montaña,
de La Cañada (Alicante).
De los cinco premios de esta edición de los ESAO Awards,
cuatro pertenecen a la comarca alicantina del Alto
Vinalopó, lo que demuestra el potencial de esta zona en
el cultivo de olivo ecológico.
MEJOR AOVE ECOLÓGICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA
El proyecto Martí Roca Ecològic, está dirigido por
Juanjo Martí y David Roca, dos jóvenes agricultores, de
41 y 40 años respectivamente, que han continuado con el
legado familiar y que a finales de 2019 recibieron el
certificado ecológico del CAECV. En poco más de un año,
ya reciben este reconocimiento tan importante.
Para el presidente de CAECV, José Antonio Rico, “Juanjo
y David son el claro ejemplo de la evolución y el patrón
que está aconteciendo en el sector ecológico en los
últimos años: jóvenes que se incorporan a la actividad
agrícola, siguiendo la tradición familiar, y que ayudan
a mantener con vida y actividad las zonas rurales más
desfavorecidas del interior de nuestro territorio”.
INICIATIVA PIONERA EN LOS ESAO AWARDS
Tanto para el CAECV como para ESAO, era imprescindible
que los AOVE Ecológicos de la Comunitat Valenciana
tuvieran su reconocimiento a través de un concurso que
aglutinara a todas las almazaras y cooperativas
inscritas en el CAECV.
De hecho, hasta el momento ESAO, entidad dedicada a la
formación, promoción y divulgación en materia de aceite
de oliva virgen extra, nunca había colaborado con
ninguna entidad certificadora para organizar sus
galardones.
Para el presidente del CAECV “es importante poder formar
parte de este tipo de iniciativas, porque una entidad
certificadora como la nuestra tiene, entre sus
objetivos, poner en valor el trabajo de sus operadores a
través de la promoción y este tipo de acciones son una
herramienta muy adecuada para ello”. |
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |