valenciadiario.com / valenciadiario.es

Diario digital Progresista / Ecologista / Solidario / Defensa del trabajador
/ Defensa del consumidor / Defensa de los
animales |

Movilizaciones
Imagen: Pixabay/2021
Fuente:
Comisiones Obreras (CCOO)
Valencia 09 de marzo de 2021 |
CCOO Y UGT SE MOVILIZAN EL 11M PARA PRESIONAR AL
GOBIERNO QUE CUMPLA CON LA AGENDA DE REFORMAS SOCIALES |
|
• CCOO y UGT reanudan las movilizaciones
y convocan más de medio centenar de concentraciones ante
las delegaciones de Gobierno para reclamar de nuevo al
Gobierno que cumpla con la agenda de reformas sociales
comprometidas y ponga en primer lugar a las personas.
Los Secretarios generales de ambos sindicatos Pepe
Álvarez y Unai Sordo estarán en la concentración que
tendrá lugar, a las 12 horas, en la Plaza de Zocodover
6, en Toledo.
Estas concentraciones se desarrollarán, bajo el lema
“Ahora Sí Toca” en casi toda España el día 11 de marzo,
-en Madrid se aplaza por la coincidencia con los actos
en memoria de las víctimas de atentados terroristas del
11 de marzo de 2004- y continuarán los días 11 de cada
mes, hasta que el Gobierno atienda las demandas de las
organizaciones sindicales y cumpla sus compromisos.
Ambas organizaciones consideran que es urgente, una vez
que se ha iniciado la vacunación y se ha priorizado la
salud de la ciudadanía, que es necesario poner en marcha
la agenda social pendiente y comprometida por el
gobierno de coalición PSOE y Unidas Podemos, y poner en
primer lugar a las personas en las políticas de
reconstrucción de este país.
Es preciso, con carácter urgente, aumentar el Salario
Mínimo Interprofesional (SMI) y derogar las reformas
laborales y de pensiones, como pilares fundamentales,
pero junto a ello también ampliar los ERTE, firmar un
nuevo Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva,
regular las plataformas digitales, una ley de igualdad
salarial y un plan de choque contra la siniestralidad.
Ambos sindicatos consideran injustificable la negativa
del Gobierno a subir el SMI, un aumento que se aplica a
sectores que aglutinan a colectivos más vulnerables y
muchas personas trabajadoras de sectores esenciales. El
Gobierno se comprometió a dar cumplimiento a lo
establecido en la Carta Social Europa (situar el SMI en
el 60% del salario medio neto) en esta legislatura. Y
ahora sí que toca. |
|
• © valenciadiario.com
© valenciadiario.es - 2015-2020 (Todos los derechos
reservados).
• Queda terminantemente prohibida la reproducción total
o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta
Web, salvo autorización expresa de valenciadiario.com, o
de valenciadiario.es.
• Queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo
32,1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad
Intelectual.
• Queda prohibida la distribución, puesta a disposición,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta Web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,
expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera
reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o
revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente
lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. |
|
|
|